Chajarí

Prevención de ciberdelitos y juego en línea en escuelas

Personal de la Policía de Chajarí está brindando charlas para adolescentes para concientizar acerca de los peligros del juego en casinos online por parte de menores de edad. Proyectan también hacerlas en otras instituciones y con diferentes rangos etarios.

26-06-2024 | 19:06 |

+1

Las charlas con adolescentes tienen el objetivo de la prevención de acosos, adicciones y estafas.


Sabido es que los estafadores se adaptan a distintas metodologías para seguir operando, y el universo virtual les brinda un abanico de posibilidades. De estos temas se trata la charla que personal de la Policía de Chajarí brinda en diferentes escuelas.

Mauricio Maschio, abogado y jefe de la Policía de Entre Ríos en Chajarí, junto al oficial principal Lautaro Troncoso, brindaron detalles a Mirador Entre Ríos sobre la importancia de estas charlas. “Al hacerme cargo de la Policía planteé políticas de seguridad que involucren el contacto directo con la sociedad, y ahí es cuando surge la posibilidad de estas charlas”. Al respecto las consideró muy importantes, “no solamente por la prevención que se hace, sino por el público al que está destinado, a nuestros gurises, que están en una edad muy delicada”.

Según explicó, al plantear este tema, el jefe se encontró con personal capacitado, como es el caso del principal Lautaro Troncoso, “tiene cursos realizados, está preparado, por eso nos juntamos para darle forma a mi idea y salieron estas charlas que rápidamente fueron bien recibidas”.

Troncoso explicó que existe aún mucho desconocimiento de la gente con respecto a los delitos virtuales, “hay mucha gente que fue víctima, perdió dinero, y piensan que no se puede rastrear, pero es importante saber que no es así”.

Además, remarcó que la policía local, como en toda la provincia, “cuenta con la tecnología necesaria para rastrear estos casos”. Más allá de esto, Maschio aclaró que, si bien se pueden rastrear, son investigaciones sumamente engorrosas, “por eso apuntamos fundamentalmente a la prevención”.

Según explicaron las autoridades, se trata de un delito que creció de manera importante en tiempos de pandemia, “cuando aumentaron mucho las ventas por redes sociales, los estafadores comenzaron a usar esa metodología. Son personas muy hábiles para manipularte, engancharte y causan mucho daño”.


NADA ES PRIVADO


En cuanto a las consultas de los estudiantes Troncoso comentó que la mayoría considera a internet como una vía de comunicación privada. “El objetivo de la charla es ese, que sepan que en internet nada es privado, todo se puede averiguar y todo queda guardado, incluso los mensajes o archivos que los programás para ser vistos por única vez, y la facilidad que tiene un estafador para contactarlos”.

En este sentido dijo que es notable ver cómo los chicos van recordando situaciones en las que estuvieron expuestos a preguntas o comentarios que pudieron haber sido utilizado luego para estafas.

“Queremos dotar a los chicos para que puedan identificar las situaciones de estafas, de acoso, de ciber bullying, de grooming para aumentar la prevención”. En este mismo sentido adelantó que la idea es llevar estas charlas a otras edades, como las personas mayores, pero en ese sentido enfocado en las estafas.


CASINOS VIRTUALES


Uno de los temas que quedó expuesto en las charlas fue el gran número de menores de edad, muy chicos, que apuestan en casinos virtuales. “La cantidad de tiempo que pasan jugando, la adicción que genera y el manejo del dinero, que no es de ellos, sino de los padres” es preocupante, según mencionó. En cuanto a la edad, Troncoso señaló que es prácticamente desde que comienzan el secundario, “hay muchos chicos de 12 años que ya están apostando mucho dinero y perdiendo muchas horas”.

Vale aclarar que el casino virtual es legal en Argentina, “pero, al igual que el casino físico, a partir de los 18 años, y en Argentina son muy pocos los casinos virtuales regulados, por lo que las personas que apuestan en ellos, que son la mayoría, son más propensos a sufrir estafas”.


 
Temas: Entre Ríos  Juegos virtuales  Prevención 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.


En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos