Rechazo

Whpei repudió el golpe de estado en Bolivia y aseguró que "no hay grises en la defensa de la Democracia"

El empresario social argentino y presidente de la Fundación para la Democracia Internacional, Guillermo Whpei, rechazó el golpe de estado ocurrido en Bolivia.

 

27-06-2024 | 15:35 |

Guillermo Whpei, titular de Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos.
Foto:gentileza

“No hay grises. Lo sucedido en Bolivia es absolutamente repudiable. Cuando la democracia y la voluntad popular están en peligro, es imperativo actuar rápidamente”, consideró.

A través de sus redes sociales, el titular de Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos expresó su “enérgico repudio al intento de golpe de estado ocurrido en nuestro país hermano” y, enfatizó “la importancia de defender todos los días la democracia, el orden constitucional y la justicia”.

“Es necesario que toda la comunidad internacional tome acciones contundentes en defensa de la democracia y los derechos humanos en Bolivia”, dijo Whpei quien a su vez preside el Museo Internacional para la Democracia ubicado en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Bolivia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente