¿Coletazos de la crisis?

Aumentó la demanda de la Salud Pública en Rosario desde que comenzó el año

 Se detectaron hasta mediados de junio un total de 7.800 nuevos adscriptos al sistema, según cifras oficiales de la Municipalidad. “Veníamos a un ritmo de 600, 700 personas en enero y febrero, pero después vimos un salto desde abril”, señalaron.

27-06-2024 | 19:46 |

La Salud Pública de Rosario viene detectando desde inicios del 2024 un aumento considerable en cuanto a la demanda de nuevos adscriptos.
Foto:Archivo Mirador.

 La Salud Pública de Rosario viene detectando desde inicios del 2024 un aumento considerable en cuanto a la demanda de nuevos adscriptos. Las cifras oficiales de la Municipalidad arrojan que el promedio de ingresos desde comienzos de año era de entre 600 y 700 nuevas personas, pero desde abril detectaron un salto que llegó casi a duplicar la cantidad de pacientes.

A esta situación se llega por una cuestión “estacional”, pero también porque “se observa” un deterioro social que empuja a que más personas pierdan cobertura social y necesiten atención médica en los efectores públicos.

Como si fuera poco, el impacto de la inflación también se siente. Es que ante un incremento de la demanda y con insumos médicos que se dispararon, sostener todos los recursos sanitarios necesarios para poder afrontar nuevos ingresos, no es tarea sencilla, aunque afirman que “Rosario aguanta bien”.

En base a lo que informó oficialmente a Mirador Provincial Fernando Vignoni, subsecretario de Salud municipal, detectaron este año el ingreso de pacientes nuevos, “que no estaban adscriptos al sistema de salud en torno a 7.800 pacientes hasta la semana pasada”.

“De ellos, un total de 5.930 eran historias clínicas que abrimos. El 10% de ellos tiene obra social. Veníamos a un ritmo de 600, 700 persona en enero y febrero, pero después vimos un leve incremento en abril”, aseguró.

“En mayo y junio llevamos la misma cantidad de ingresos que en todo lo que había sido mayo, es decir unas 1.100 personas. Es el registro que tenemos”, añadió.

Los motivos que impulsan esta situación para Vignoni es que depende “mucho de lo estacional”, porque “no es que la gente viene y consulta inmediatamente cuando pierde su cobertura”. Por ejemplo, “ahora vemos que el aumento de la patología respiratoria es el principal motivo de consulta”, aunque sí destaca que “cuando los indicadores sociales se deterioran siempre impacta en la demanda de los efectore s salud”.

En esta línea el funcionario explicó que “en Rosario contamos con un sistema fuerte y sólido, con una red sanitaria extendida, por lo que podemos afrontar este crecimiento actual, siempre viendo y cuando observando cómo se sostiene esto”.

Con respecto al presupuesto, “estamos atravesando distintas estrategias de compra de medicamentos, acortando plazos, centralizando otros gastos, es decir, tratando de optimizar algunos procesos administrativos que nos permitan sobrellevar esta situación”.

“Esto es algo que vemos que sucede también a nivel país; el impacto inflacionario de inicio de año fue muy importante y los costos se dispararon. Hasta el momento estamos en articulación con Provincia y con soporte de Hacienda del municipio estamos pudiendo sostener todo el sistema”, concluyó.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad salud economía social Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente