En Paraná

Se presentó el libro Historias no clínicas del Hospital Escuela de Salud Mental

La actividad se realizó en la explanada del Hospital Escuela de Salud Mental. Hubo lecturas de fragmentos de algunos textos, propuestas musicales y emprendimientos. El libro cuenta con 40 textos y más de 150 páginas.

28-06-2024 | 9:40 |

+2

Foto: Nicolás García



En la tarde del miércoles 26 de junio se presentó el libro Historias no clínicas en la explanada del Hospital Escuela de Salud Mental (HESM) acompañada de distintas propuestas musicales y literarias. El libro es el resultado de un extenso camino desde la primera idea de escribir sobre las historias que habitaban la institución hasta la materialización de las más de 150 páginas.

El libro está conformado por 40 textos escritos por personas trabajadoras, jubiladas, residentes y usuarias del HESM que, inspiradas por sus propias experiencias, le dieron forma de palabras a sus recorridos. Fue editado por la Fundación La Hendija, compilado por un equipo compuesto por integrantes HESM y cuenta con ilustraciones de la artista local Eva Cabrera.

La explanada del hospital comenzó a recibir a las y los interesados en la presentación poco antes de las 16, en un espacio ambientado para la ocasión con mesas y sillas que esperaban al público. En uno de los costados se encontraban los emprendimientos del hospital, como Amasando Oportunidades, Los Cronopios, Ponete La Camiseta y La Bisagra, entre otros.

Apenas unos minutos pasadas las 16, con el afán de finalizar la jornada con el sol aun acompañando, comenzaron las actividades planificadas. Las presentadoras fueron Laura Lavatelli y Soledad Escobue, compiladoras del libro, quienes dieron pie a la lectura de algunos fragmentos de los textos por parte de sus autores.

Como propuesta musical se presentó la cantante paranaense Emi Cersofio, que acompañó la presentación con la interpretación de tres canciones. Como cierre de la actividad se presentó un grupo de la Escuela de Arte en Música de la ciudad de Paraná dirigido por Cersofio.

Entre agradecimientos y recuerdos, Lavatelli dijo: “Tenemos la convicción de que se construye colectivamente y con un Estado presente. No es de otra manera que este libro es posible, no es sin esa convicción. Y por suerte esa convicción es compartida”. Por otro lado, Escobue expresó que “esta institución insiste en incomodarnos cuando trabajamos solos y nos insiste a seguir pensando que es con otros y con otras”.


 
Temas: Entre Ríos  Salud mental  Libro 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente