El Trébol: más de 130 cuadras iluminadas con tecnología led
En dos años, se trabajó en arterias, espacios verdes y accesos. También se recambiarán los plafones de la zona de Ruta 13.
En dos años, se trabajó en arterias, espacios verdes y accesos. También se recambiarán los plafones de la zona de Ruta 13.
La ciudad de El Trébol, ya llegó a las 130 cuadras re iluminadas con tecnología led, en menos de dos años.
La gestión de la intendente Natalia Sanchez, desarrolló un programa al que llamó “El Trébol se ilumina” que contempla el cambio de columnas, cableado y lámparas led de 150 wats de potencia en reemplazo de las viejas luminarias de socio.
En la primera etapa, se re iluminaron calles como Juan Francisco Seguí, San Lorenzo, Juan XXIII, Manuel Leiva, Buenos Aires, Breuning y Rosendo Fraga, a la que se sumaron otras como Lisandro de la Torre, Boulevard Europa, Avenida Independencia, tramos de Malvinas Argentinas, 9 de julio y varias cortadas.
Boulevard a pura luz
En medio del programa, la gestión de Sanchez, tomó la determinación de duplicar la potencia de la iluminación de Boulevard América y Avenida Libertad. “El centro estaba muy oscuro. Primero colocamos guirnaldas en varias bocacalles, fundamentalmente en la zona gastronómica y luego pasamos a cambiar los focos de 100 wats por los de 200 wats de potencia”, destacó la intendente Natalia Sanchez.
Nueva etapa
Actualmente, la secretaría de obras públicas trabaja en una nueva etapa de “El Trébol se ilumina”. Se termina de completar la iluminación de calle Dorrego y ya se colocan las columnas en Manuel Belgrano. Seguidamente, se completará la iluminación con columnas, cableado y plafones led en San Martín y Balcarce.
La ruta 13
Pero el Municipio, también proyectó la re iluminación de la periferia de la ciudad. La ruta 13, comprende 136 columnas de alumbrado, que tienen plafones led de 100 wats. “Se cambiarán a 200 wats y también re iluminaremos seis accesos con columnas, alumbrado y cámaras de seguridad”, adelantó el ingeniero Francisco Bosio, a cargo de Obras Públicas.
Espacios verdes
El Municipio, también puso énfasis en los espacios verdes. “Trabajamos re iluminando el predio ecológico “15 de enero” al que todavía le faltan algunas luminarias nuevas. También, colocamos nuevas luces en las Plazas “Las 6 esquinas”, “De los sueños”, “Los picapiedras”, “San Antonio” y la del museo”, manifestó la intendente.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.