Encontraron sin vida a un joven que era buscado en Chajarí
Este martes se encontró el cuerpo de Fernando Pérez, el joven de 24 años que era buscado desde hacía ocho días en Chajarí. Fue hallado en el río Mocoretá, dentro de la reserva biprovincial.
Este martes se encontró el cuerpo de Fernando Pérez, el joven de 24 años que era buscado desde hacía ocho días en Chajarí. Fue hallado en el río Mocoretá, dentro de la reserva biprovincial.
Más de 40 personas participaron de los diferentes operativos y rastrillajes, sumando personal de Chajarí, Federación, Paraná y Mocoretá (Corrientes) para finalmente, en la mañana de este martes 30 de julio, encontrar el cuerpo de Fernando “Pipi” Pérez, el joven que era buscado desde el lunes 22 de julio.
El cuerpo sin vida fue hallado en la zona de la reserva ecológica Mocoretá, lugar que es compartido entre Corrientes y Entre Ríos y está entre las localidades de Chajarí y Mocoretá. El cuerpo de Pérez apareció bajo el primer puente, semi sumergido en aguas del río Mocoretá.
El jefe departamental de policía Edgardo Montenotte brindó una conferencia de prensa junto al jefe de Chajarí, Mauricio Maschio, donde dieron más detalles del procedimiento. “Trabajaron vecinos, personal de bomberos de Chajarí y Mocoretá, integrantes de la escuela de agentes en el primer rastrillaje, buzos tácticos de Paraná, personal de la policía de Corrientes, Prefectura de Corrientes, entre otros, más de 40 personas, con botes, la división canina, mucho despliegue”, detalló el jefe departamental.
En cuanto al tiempo que llevaba el cuerpo en el agua aclaró que lo determinará la autopsia que se realiza en Concordia, aunque anticipó que, a primera vista, no presentaba el cuerpo ninguna anomalía.
Maschio explicó que “personal de Prefectura, que nos estaba acompañando en la búsqueda, fue quienes encontraron el cuerpo en la zona del primer puente, yendo desde Chajarí a Corrientes”.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.