Un producto de:
Política

Funcionaria victoriense apoya la reforma electoral impulsada por Frigerio

La abogada Carla Almada sostuvo que se trata de un paso hacia la modernización de la política y que fortalece el sistema democrático.

23-09-2024 | 19:39 |

La abogada y directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Victoria, Carla Almada, comentó a Mirador Entre Ríos que la presentación del proyecto de Ley de Reforma Electoral por parte del Ejecutivo Provincial “es un paso importante hacia la modernización de la política en nuestra Provincia y para garantizar la transparencia democrática”.

“Se ha iniciado un proceso en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de nuevo Código Electoral, que abre la puerta a incorporar muchas cuestiones que no están contempladas porque nuestro Código actual tiene 90 años, además y la boleta única ha demostrado ser una mejor herramienta”, opinó la ex candidata a intendenta por Victoria.

“La reforma electoral es un tema que nos compete a todos los que queremos mejorar nuestros mecanismos de participación ciudadana. Es el momento de trabajar sin distinción de partidos, cuando se trate de construir una política más transparente, segura y accesible para los ciudadanos”, enfatizó luego.

 

“Tanto Santa Fe, como Córdoba y Mendoza, a medida que la fueron aplicando en los procesos electorales, le fueron encontrando aspectos para mejorar, hacerla más accesible y facilitar la lectura por parte de los votantes”, remarcó Almada.

Por otro lado, la funcionaria victoriense reflexionó que “la implementación de la Boleta Única de Papel simplificará el proceso de votación, ya que permite unificar todos los cargos y candidaturas en un solo documento, lo que simplificará la experiencia de los electores”.

Asimismo, destacó que “se reducirán los costos de impresión, distribución y se ahorrará recurso papel, lo que apunta a la sustentabilidad y cuidado del ambiente del sistema”.

Finalmente, destacó que la nueva normativa “busca regular el financiamiento de las campañas políticas y la implementación de la Ley de Ficha Limpia, lo que fortalecerá el sistema democrático y garantizará la transparencia”.


 
Temas: Entre Ríos  Sistema electoral 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo