Un producto de:
Villaguay

Se confirmó la segunda feria gastronómica, artística y cultural de colectividades

Luego de una reunión con el intendente, los representantes de cinco agrupaciones de descendientes de inmigrantes en Villaguay confirmaron la realización de la II Feria Gastronómica, Artística y Cultural de Colectividades.

22-10-2024 | 9:38 |

El intendente recibió a los representantes de las agrupaciones de descendientes de inmigrantes en Villaguay.

El intendente Adrián Fuertes recibió en su despacho a los representantes de cinco agrupaciones de descendientes de inmigrantes en Villaguay. Luego del encuentro se confirmó la realización de la II Feria Gastronómica, Artística y Cultural de Colectividades, que tendrá lugar los días 23 y 24 de noviembre, sobre calle Mitre, frente a la sede de la Sociedad Italiana.

Fuertes comprometió el apoyo del municipio para este evento gratuito para toda la comunidad local y los visitantes, que es representativo del legado de los inmigrantes que permanece vivo en sus comidas, música y danzas típicas.

La primera edición el año pasado se destacó por la imponente concurrencia y las ventas en los stands gastronómicos, además del aplaudido espectáculo brindado desde el escenario que mostró una variedad de intérpretes de la música y la danza con coloridas coreografías y repertorios que le dieron una especial animación al evento.

Según reconocieron los propios organizadores, este respaldo es fundamental para que la feria pueda concretarse, tras la negativa del gobierno nacional a prestar su colaboración (como sí sucedió en 2023) y la falta de confirmación con respecto a algún posible aporte a nivel provincial. La inversión que demanda la organización es importante y por eso necesitan de la colaboración para poder conservar el nivel alcanzado y por el efecto multiplicador que produce en la economía de la ciudad.

Nuevamente, al igual que el año pasado, al caer la tarde del sábado 23 y del domingo 24, se cortará el tránsito de calle Mitre frente a la plaza 25 de Mayo, y comenzará la venta de comidas y bebidas típicas de cada colectividad en los distintos stands, se iniciarán los espectáculos de danzas y música sobre el escenario, y se abrirá una muestra de objetos históricos en el salón de la Sociedad Italiana, en medio de un cálido ambiente familiar que sin dudas estará colmado de vivencias y recuerdos de nuestros abuelos inmigrantes.

Además de los referentes de cada una de las colectividades se pueden observar la presencia de aquellos que conservan algún atuendo familiar y aprovechan la ocasión para lucirlo en esta fiesta, que atrae y genera curiosidad para quienes llegarán a conocer esta segunda edición.


 
Temas: Entre Ríos  Colectividades  Fiestas populares 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo