Mi Obra en una Nave: muestra en conjunto de dos artistas de Rosario
Este viernes 25 de octubre, a las 20, en El Túnel Cultural del Pasaje Pan en calle Córdoba 954 se presentará la muestra de Lía D’Ottavio y Martín Domínguez.
Este viernes 25 de octubre, a las 20, en El Túnel Cultural del Pasaje Pan en calle Córdoba 954 se presentará la muestra de Lía D’Ottavio y Martín Domínguez.
En la muestra se verán dos producciones de disciplinas aparentemente distintas, conectada entre sí a través del concepto y la forma. El concepto que utilizan para aunar estas dos obras fue un Viaje en el espacio de una “Nave” que traslada “Universos de Ovillos y Tres Puntos”. Ambos harán su primer aterrizaje en la ciudad Rosario en la fecha programada, este 25 de octubre, a las 20, en El Túnel cultural, ya que luego los esperan distintos destinos y nuevas modificaciones sobre el proyecto que llevarán a nuevos escenarios de la ciudad.
En esta oportunidad la obra de Lía D’Ottavio los “Universos de Ovillos y Tres Puntos” estarán representados por pinturas, dibujos y collages en un formato muy distinto a los convencionales, realizados exclusivamente para esta puesta, en diálogo formal y conceptual con la obra de Martín Domínguez que está dentro de la disciplina de la fotografía, y se trata de una deconstrucción fotográfica de las estructuras edilicias convertidas en “Naves” de la colección Complejo 8-14, más una instalación audiovisual.
La obra de Lía D'Ottavio los “Universos de Ovillos y Tres Puntos” estarán representados por pinturas, dibujos y collages en un formato muy distinto a los convencionales.Foto: gentileza
Nació y vive en Rosario. Se recibió de Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de Humanidades y Artes de la misma ciudad, con orientación en Pintura. Coordinó talleres de arte para adultos y niños desde el año 2019 y es ayudante de cátedra en Dibujo I en la Escuela de Bellas Artes de la UNR, desde el año 2003. Desde el año 2018 participó activamente en exposiciones tanto individuales como colectivas en su ciudad y distintas provincias del país, así como también en Salones de pintura como Enapro y Ambrosio Gatti.
En estos años también realizó intervenciones de pintura en edificios para desarrolladoras como Dzing y Metrolatina y trabajos de curaduría en la Galería privada TASTE ART y muestras particulares de artistas colegas.
Nació en Rosario en el año 1980. Fotógrafo, músico y director de La Tertulia Sala de Muestras. Desde chico muestra una sensibilidad hacia el arte, ya que su abuelo Raúl Domínguez (el pintor de las islas) fue una gran influencia. De él aprendió mucho y tomó clases de dibujo. Sus padres eran Raúl y Alicia Mac Donald, ambos fotógrafos de laboratorio y fueron grandes referentes también.
Académicamente en 1993 comienza sus estudios de música en la Universidad de Rosario, en 1997 concurre a la Peña Fotográfica Rosarina, y desde allí comienza a investigar como poder fusionar estas disciplinas, idea que sigue Siendo objeto de su búsqueda.
En el 2000 comienza la carrera terciaria de fotografía en el Instituto Superior de Enseñanza Técnica Nº 18, hasta el 2003 carrera que amplía su conocimiento y fundamenta mucho más su desempeño fotográfico. En 2004 comienza la carrera de Bellas Artes en la UNR para investigar y desarrollar otras disciplinas plásticas.
Mostró sus trabajos plásticos fotográficos desde 2005 hasta la fecha, su trabajo artístico más importante se llama Complejo 8-14, y se trata de una deconstrucción fotográfica de las estructuras edilicias de la ciudad de Rosario devenidas en Naves Espaciales, el mismo comenzó en el año 2014 y se realizó en más de 20 espacios de esta ciudad, Provincia de Santa Fe y Córdoba.
En el subsuelo del Pasaje Pam funciona el Túnel Cultural, perteneciente al Centro de Arquitectura y Diseño, ya sea por mito o realidad, tiñe a la galería ubicada en Córdoba 954.
Desde sus primeros días de funcionamiento, se realizaron más de 400 muestras de manera ininterrumpida, sin contar con las convocatorias a profesionales, ciclos de jazz y presentaciones de libros y revistas. Si bien la emblemática galería cruza el centro de manzana y tiene salida por calle Santa Fe, para llegar al Túnel se debe ingresar por la entrada ubicada en la peatonal, por una escalera cuyas paredes están pintadas de azul intenso y decoradas con figuras geométricas de distintos colores que representan a cada uno de los arquitectos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
El Túnel Cultural - Pasaje Pan Córdoba 954.
Del 25 de octubre al 8 de noviembre.
Lunes a viernes, de 15 a 18.
Una típica mañana otoñal hizo que la actividad se desarrolle en las instalaciones de las Escuelas 461/462, pero eso no le quitó la carga de emoción y respeto que tiene esta tradicional recuerdo a los veteranos de la guerra del Atlántico Sur.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 del Mondonguero juegan de local frente Sportivo Las Parejas, de Santa Fe, por la primera fecha de la Zona 8 del Torneo del Consejo Federal.