El canto del cisne: una obra de Antón Chejov
La adaptación rosarina del clásico ruso encuentra la posibilidad de disfrutarse por última vez este sábado 26 de octubre, a partir de las 21.30 horas, en Caras y Caretas (Corrientes 1518).
La adaptación rosarina del clásico ruso encuentra la posibilidad de disfrutarse por última vez este sábado 26 de octubre, a partir de las 21.30 horas, en Caras y Caretas (Corrientes 1518).
“De galán joven, cuando no había hecho más que empezar a calentarme, recuerdo que una mujer se enamoró de mí por mi talento escénico”, en El canto del cisne de Antón Chejov (ESCENA II).
La vida de los mitos y leyendas populares aseguran que el cisne es un ave que da a conocer su bella melodía en el instante previo donde su vida se paga. El médico, cuentista y dramaturgo Antón Chejov teniendo en cuenta la leyenda naturalista escribe una alegoría con un actor-payaso, viejo, que encerrado en la inevitable soledad que edifica la falta de vitalidad, comienza a divagar sobre su vida. En ella abunda una continúa secuencia de borracheras. Llega el momento en que descubre que no está solo en el teatro que supone vacío, sin público, ya que todos se han retirado luego del homenaje que le rendían a él, mientras se encontraba encerrado y ebrio dentro del camarín.
Una historia que encuentra espejo en la vida de los intérpretes de la versión rosarina: Héctor Ansaldi y su compañero de escena, Daniel López. Ellos han vivido -y aún viven- las situaciones planteadas por el texto de Chejov; lo que convierte al montaje en una suerte de “happening”, tributo y ritual necesario para el público ávido de experiencias nuevas con el arte vivo.
Ansaldi vuelve a sorprender a la audiencia rosarina, con un canto que embellece los sentidos desde hace más de cinco décadas.
Caras y Caretas (Corrientes 1518, Rosario) es un espacio distinguido como institución Benemérita por parte del Concejo Municipal de Rosario, debido a “su invalorable aporte a la identidad y cultura rosarina, y por permitir que cientos de artistas locales y nacionales puedan expresar su arte en un escenario accesible para todos/as los rosarinos/as y visitantes de la ciudad” (Argumento de la edila Fernanda Gigliani).
Fundada en 1973, cumplió 51 años de vida, convirtiéndose en la sala de teatro independiente más antigua de la ciudad.
Caras y Caretas alberga un sin fin de anécdotas. Allí enseñaron arte escénico y dirigieron obras Miguel Bebán, Mirko Buchín y Carlos Serrano, entre otros. Varias generaciones de adultos recuerdan su niñez al pasar por la acera de un espacio que fue el primer teatro que les abrió las puertas y en el que conocieron a Piripincho, el entrañable personaje que aún conserva su corazón de alcaucil.
Actúan: Héctor Ansaldi y Daniel López
Asistencia: Juliana Aguilera
Veedora háptica: Hania Betcher
Puesta en escena: “Los prohijados de Antón”
Dirección general: Taiej Ansaldo
Producción general: Caras & Caretas
Lugar: Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518).
La cita tiene formato de Café Concert, con gran escenario para que los asistentes puedan degustar manjares propios de una celebración.
Se recomienda reservar los lugares con anticipación, ya que se utiliza toda la sala para el montaje.
Informes y reservas: 3413395398.
Una típica mañana otoñal hizo que la actividad se desarrolle en las instalaciones de las Escuelas 461/462, pero eso no le quitó la carga de emoción y respeto que tiene esta tradicional recuerdo a los veteranos de la guerra del Atlántico Sur.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 del Mondonguero juegan de local frente Sportivo Las Parejas, de Santa Fe, por la primera fecha de la Zona 8 del Torneo del Consejo Federal.