Un producto de:
Concordia

Transfirió $ 7 millones por error, el beneficiario compró un auto y la policía logró recuperarlos

Luego de una investigación minuseosa, el pasado viernes 18 de octubre el personal de la División Investigaciones concretó un allanamiento en una vivienda de calle Mario Gatto y Alvear, en la ciudad.

 

29-10-2024 | 13:52 |

Un empleado administrativo de un hospital entrerriano transfirió por “error” más de 7 millones de pesos y el hombre que recibió el monto, adquirió un auto y otros productos. Finalmente, se recuperó el dinero. Qué pasó con el vehículo y otros detalles.

El procedimiento fue el marco de una causa investigada por el fiscal Mauricio Guerrero, a raíz de una denuncia realizada por el Hospital Felipe Heras, luego de que desde el nosocomio trasfirieran por error la suma de siete millones y medio de pesos a un hombre de Concordia.

Este dinero era para un proveedor, pero nunca llegó. La suma millonaria fue recibida por un sujeto, quien con la plata se compró un Chevrolet Celta.

 

Dinero recuperado y auto en la concesionaria

La causa tuvo novedades en las últimas horas, ya que el Hospital Felipe Heras recuperó el dinero que había sido transferido por error.

Fuentes judiciales detallaron que el vendedor del Chevrolet Corsa transfirió más de siete millones de pesos a la cuenta del Hospital Feras Heras. A esa cifra se le suma el dinero que le habían embargado al hombre que recibió la transferencia, además del monto que se le secuestraron cuando se concretó el allanamiento.

En lo que respecta al Chevrolet Celta, fue entregado a la concesionaria, detalla el portal Concordia Policiales.

 

El caso

El pasado 3 de octubre un administrativo del hospital Felipe Heras, de Concordia, realizó una transferencia de siete millones y medio de pesos a un presunto proveedor.

 Lo llamativo del caso es que ocho días después, es decir, el 11 de octubre se habría dado cuenta que el dinero nunca llegó al verdadero destinatario, por lo que habría realizado una transferencia por “error” y decidió radicar la denuncia en el Ministerio Público Fiscal.

 La denuncia recayó en el despacho del fiscal Mauricio Guerrero, quien solicitó al banco del beneficiario de la trasferencia para que le embarguen la cuenta. El sujeto beneficiado por el dinero había actuado más rápido, de hecho, tuvo ocho días a su favor, y tras recibir el dinero habría concretado otras transferencias a sus familiares y solo sufrió el embargo de unos 150.000 pesos, según indicaron fuentes policiales.

 Allanamiento

Tras identificar al beneficiario de los siete millones y medio de pesos y recabar una serie de pruebas, desde la fiscalía se solicitó un allanamiento que fue ordenado por el Juez de Garantías, Ives Bastian. El operativo fue concretado por el personal de la División Investigaciones, junto al fiscal Mauricio Guerrero, en una vivienda de calle Mario Gatto y Cortada Alvear.

 Allí, la policía secuestró seis celulares y dos notebooks, 427.300 pesos y un Chevrolet Celta, además de dos boletos de compra venta del vehículo mencionado. En ese momento se estableció que el sujeto de 45 años había comprado el auto tras recibir la transferencia que le habría llegado por “error”.


 
Temas: Entre Ríos  Concordia  Allanamiento  Recuperaron  Transferencia 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo