Un producto de:
Doble crimen

Así fue el traslado de «Pillín»: llevaron el cuerpo a un cementerio cercano a Rosario

Fue llevado en la noche del lunes, en el marco de un fuerte operativo policial. El lugar donde fue depositado se mantuvo en reserva para evitar probables incidentes o atentados.

12-11-2024 | 9:25 |

+2

Finalmente se confirmó que el cuerpo de Bracamonte fue trasladado en total secreto al cementerio El Prado, en la localidad de Pérez. Foto: Marcelo Manera



Finalmente, en la noche del lunes 11 de noviembre el cuerpo de Andrés “Pillín” Bracamonte fue retirado del Instituto Médico Legal (IML) y trasladado en el marco de un fuerte operativo policial hasta un cementerio de una localidad ubicada al oeste de Rosario.

Camionetas del Grupo Táctico Multipropósito, que estuvo en la puerta del IML, ubicado en bulevar Avellaneda y 3 de febrero, partieron poco después de las 22 con el cuerpo del líder de la barrabrava de Rosario Central, que fue asesinado en la noche del sábado pasado, a pocas cuadras del estadio.

La muerte del ex barrabrava de Central y su ladero tuvo características sicarias.Foto: Captura de video

 

Durante el domingo y buena parte del lunes corrieron diversas versiones sobre el traslado del cuerpo, la mayoría señalaba que ninguna sala velatoria de Rosario lo aceptaba por miedo a desmanes, atentados o incidentes y otras indicaban que lo mismo pasaba en salas ubicadas en las ciudades linderas.

Finalmente, el cuerpo fue retirado en un operativo prácticamente secreto. El lugar de destino no fue revelado. Sí se aclaró que no está en el cementerio La Piedad, ubicado en la zona oeste de Rosario, versión que también se mencionó en la noche del lunes.

El cuerpo de Bracamonte fue trasladado al cementerio privado El Prado, situado sobre la ruta nacional 33, en el ingreso a la ciudad de Pérez, al oeste de Rosario, donde quedó en depósito a la espera de ser cremado (la autorización la debe dar la Justicia).

En tanto, el cuerpo del otro barrabrava asesinado en la noche del sábado, Raúl “Rana” Attardo, que fue velado en una sala ubicada en calle San Lorenzo al 3000, entre Ovidio Lagos y Riccheri, fue sepultado en la tarde del lunes en el cementerio El Salvador.

 

Bracamonte, de 53 años, y Attardo, de 55, fueron asesinados minutos antes de las 22 del sábado 9 de noviembre, mientras estaban a bordo de una camioneta, en bulevar Avellaneda, entre Reconquista y Del Valle Iberlucea, a cuatro cuadras del estadio Gigante de Arroyito.

Los primeros datos brindados por el fiscal a cargo de la investigación, Alejandro Ferlazzo, señalan que los atacantes fueron 3, que llegaron caminando y efectuaron al menos una decena de disparos contra los dos hombres, que resultaron gravemente heridos y fallecieron a los pocos minutos.

Al momento del ataque, las luces del alumbrado público que están sobre el bulevar estaban apagadas y por las calles iba caminando una importante cantidad de gente, que volvía a sus casas tras presenciar el partido que Rosario Central perdió ante San Lorenzo. Por el ataque, de características sicarias, hasta el momento no hay detenidos.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Santa Fe violenta 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo