Wenceslao Mansilla volvió a la victoria en Paraná
Peligro cayó en el primer round, pero se recuperó y se impuso por nocaut técnico en el segundo asalto sobre el juninense Osvaldo Acuña. La velada fue en el Club Paracao.
Peligro cayó en el primer round, pero se recuperó y se impuso por nocaut técnico en el segundo asalto sobre el juninense Osvaldo Acuña. La velada fue en el Club Paracao.
Se cayó, se levantó y ganó. El boxeador paranaense Wenceslao Mansilla se llevó un pequeño susto en el primer asalto, pero se repuso y terminó su pelea con el brazo en alto. En el gimnasio del Club Paracao Peligro se impuso en la noche del viernes 15 de noviembre, por nocaut técnico en el segundo round, sobre el juninense Osvaldo Acuña.
El peleador local salió agresivo desde el campanazo inicial, pero cuando transcurrían 30 segundos una izquierda de su adversario lo agarró mal parado y lo mandó a la lona, generando un silencio en el recinto. Mansilla se puso de pie, cerró su guardia y defendió la envestida del pugilista visitante, para luego conectar una fuerte contra de derecha que lo puso nuevamente en combate y le permitió tomar confianza. Ya sobre el final de la primera vuelta, un segundo antes de que suene la campana, Peligro impactó otro fuerte derechazo que tiró a Acuña.
En el segundo capítulo el entrerriano tomó nuevamente la iniciativa intentando achicar las distancias, logrando conectar un fuerte gancho de izquierda que mandó al visitante contra las cuerdas, sumamente sentido. El rincón del juninense tiró la toalla y el árbitro Raúl Albornoz decretó el nocaut técnico cuando transcurrían 52 segundos del segundo capítulo.
Wenceslao Mansilla, de 38 años y que había pesado 74,400 kilogramos, mejoró su récord profesional a 20 triunfos (10 por nocaut), 16 derrotas (seis antes del límite) y un empate. Mientras que Osvaldo Acuña, que registró el mismo peso, quedó con un palmarés de ocho victorias (cuatro por la vía rápida), 13 caídas (11 de manera categórica) y una igualdad.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.