Volcó un camión que transportaba golosinas a la altura de Carcarañá
Estiman que los trabajos de remoción del vehículo durarán hasta el mediodía. El tránsito está cortado en la mano a Rosario y realizan desvíos.
Estiman que los trabajos de remoción del vehículo durarán hasta el mediodía. El tránsito está cortado en la mano a Rosario y realizan desvíos.
Un camión de gran porte volcó en el kilómetro 366 de la autopista a Córdoba, altura Carcarañá, y la situación obligó a cortar la circulación en la mano hacia Rosario. El siniestro vial se registró cerca de las 3 de la madrugada. Ppersonal de Corredores Viales junto a Seguridad Vial de Santa Fe trabajaban en la zona para remover el rodado y desviar los vehículos hacia la vieja Ruta 9.
Los primeros en llegar al lugar fueron los Bomberos Voluntarios de Carcarañá cerca de las 3.50, alertados por un rodado volcado en la mano hacia Rosario. Iván Luna, jefe de Bomberos Voluntarios del cuartel carcarañense, contó que tras el siniestro otro camión que venía detrás tuvo que desviarse e incluso realizar algunos metros a contramano para evitar una colisión.
Según los primeros indicios, el camión -que transportaba golosinas- tocó la banquina y el chofer perdió el control del vehículo, tras lo cual quedó tendido sobre la calzada y generó un corte total de la traza hacia Rosario. Si bien el siniestro dejó imágenes impactantes, el chofer oriundo de Córdoba sufrió solo heridas leves y fue atendido en el lugar por médicos del Sies.
Cuando estaban realizando su trabajo los bomberos, vecinos de la zona se acercaron al camión con intención de llevarse la mercadería volcada, pero Gendarmería Nacional intervino para restablecer el orden, contó Luna.
Desde las 6 de la madrugada, trabaja en el lugar personal de Corredores Viales y Seguridad Vial. Se espera que una grúa de gran porte llegue para remover el camión y liberar el camino. Mientras tanto, desvían vehículos por RP 26 S hacia RN 9 en el acceso a Carcarañá.
Luna estimó que el corte del tránsito se mantendrá hasta el mediodía y remarcó que, al ser una recta, suelen ser habituales los despistes en el tramo hasta el kilómetro 330.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.