Vialidad Nacional avanza con bacheos y repavimentación en la RN 11 entre Candioti y Malabrigo
Los trabajos buscan mejorar la transitabilidad en sectores rurales y urbanos.
Los trabajos buscan mejorar la transitabilidad en sectores rurales y urbanos.
Vialidad Nacional avanza en las tareas de conservación en la RN 11, entre la capital provincial y Reconquista. En este marco, se completaron los trabajos en las travesías urbanas de Candioti, Nelson, Llambi Campbell, Videla, San Justo, más otros tramos de empalmes de rutas provinciales y trayectos rurales.
En estos sectores, las acciones realizadas incluyeron el fresado de deformaciones, bacheo profundo, repavimentaciones parciales con material asfáltico en caliente y recalce y consolidación de banquinas, en especial en trayectos urbanizados. Además, se mejoró la calzada en los antiguos predios de los peajes de Nelson y de Videla, donde se ubican puestos de control de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Sumado a ello, en el sector norte, las intervenciones se concentraron entre Vera, Malabrigo y Berna, donde en una etapa previa se realizó bacheo profundo con material con aporte de cemento. De este modo, mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente, se recuperó el nivel de transitabilidad de la calzada en diversos puntos.
Cabe destacar que los trabajos de bacheo y repavimentaciones parciales sobre la RN 11 continúan en varios frentes. En este sentido, se llevarán a cabo tareas similares de pavimentación parcial sobre todo el tramo que se extiende desde Gobernador Crespo hasta Avellaneda y se adicionarán trabajos de recalce y consolidación de banquinas, corte de pasto y limpieza de la zona de camino.
Se recuerda que en todos los sectores con presencia de equipos y personal se producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Asimismo, se reitera que, entre Vera y Berna, la velocidad máxima recomendada informada con cartelería es de 40 Km/H.
Trabajos realizados entre Vera y Malabrigo.Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe
Asimismo, se estableció que la velocidad máxima de circulación para la RN 11 sea de en 80 Km/H en los tramos rurales, desde Candioti (Km490) a Reconquista (Km 786). La precaución se encuentra informada mediante cartelería y en el estado de rutas expuesto en la página oficial del organismo. Esta velocidad preventiva se mantendrá durante las obras de recuperación.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.