Está en marcha el 39° Encuentro Entrerriano de Teatro
La tradicional propuesta contará con grupos de toda la provincia y de Buenos Aires. Con entrada libre y gratuita, las funciones se realizan en distintas salas de La Histórica.
La tradicional propuesta contará con grupos de toda la provincia y de Buenos Aires. Con entrada libre y gratuita, las funciones se realizan en distintas salas de La Histórica.
La 39ª edición del Encuentro Entrerriano de Teatro dio inicio el viernes 29 de noviembre en la ciudad de Concepción del Uruguay. La tradicional propuesta que se realiza en La Histórica cuenta con grupos de toda la provincia como también provenientes de Buenos Aires y se realizará en distintos espacios culturales de la ciudad. Es organizado en conjunto entre el Instituto Nacional de Teatro, la Municipalidad local y el Gobierno de Entre Ríos.
El viernes 29 de noviembre se realizó la apertura con distintas propuestas teatrales de la mano de grupos locales y de Buenos Aires.
El sábado continuaron las presentaciones, en tanto este domingo 1° de diciembre culminará la programación con obras como La carpintería de Don Bochirulo, de Colón; Vida y Vuelta, de Paraná; Mosquito Sancineto y una intervención de danza teatro de Impalpables. El cierre estará a cargo del reconocido actor Fabián Vena con un unipersonal titulado: Quién soy yo. Filosofía clandestina. Exclusivo para quienes buscan su verdad.
El Encuentro tiene como sedes al Auditorio Municipal, el Colegio Superior del Uruguay J. J. de Urquiza, la Sala Auditorio Municipal Arturo Illia y Las Yotivenco Espacio Teatral. La entrada es libre y gratuita y podrán retirarse una hora antes de cada función, en la sala que corresponda.
APERTURA
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo presente en el acto de apertura del encuentro. En su exposición, el mandatario sostuvo: “Es un gusto estar inaugurando este Encuentro Provincial de Teatro”. Además, resaltó que “quien haya tenido la oportunidad de actuar o de apreciar una obra, sabe que ese amor por el teatro lo acompañará toda su vida”.
En tanto, José Lauritto, intendente de Concepción del Uruguay, aseguró que el encuentro “supone el esfuerzo de muchos que creen en la promoción de la cultura entrerriana y uruguayense y en el fortalecimiento del vínculo de la comunidad con la cultura”.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.