Un producto de:
Fiestas de fin de año

Pirotecnia: Urdinarrain pide «empatía»

"Para estas fiestas, y siempre, más empatía y menos pirotecnia" es el pedido que hace a la comunidad el gobierno de Urdinarrain, en el departamento Gualeguaychú.

 

24-12-2024 | 18:32 |

+1

La pirotecnia desencadena ansiedad y estrés. Su uso afecta directamente a personas que sufren de hipersensibilidad auditiva, autismo, TGD, adultos mayores Y mascotas en general. Foto: Imagen ilustrativa


Ante la llegada de la Nochebuena, la Navidad y próximamente las celebraciones del año nuevo, las autoridades de la municipalidad de Urdinarrain expresaron: "Es una responsabilidad conjunta que en estas fiestas, nuestra ciudad pueda celebrar con más risas y menos ruidos, proponiéndonos 'pirotecnia cero'", empezando por casa.

En ese sentido se informó que "la pirotecnia desencadena ansiedad y estrés. Su uso afecta directamente a personas que sufren de hipersensibilidad auditiva, autismo, TGD, adultos mayores, mascotas en general, a la vez que produce contaminación ambiental.

Seguidamente se recordó que en la localidad existe la Ordenanza N° 1110/16 que prohíbe la habilitación y comercialización de pirotecnia.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo