Pirotecnia: Urdinarrain pide «empatía»
"Para estas fiestas, y siempre, más empatía y menos pirotecnia" es el pedido que hace a la comunidad el gobierno de Urdinarrain, en el departamento Gualeguaychú.
"Para estas fiestas, y siempre, más empatía y menos pirotecnia" es el pedido que hace a la comunidad el gobierno de Urdinarrain, en el departamento Gualeguaychú.
Ante la llegada de la Nochebuena, la Navidad y próximamente las celebraciones del año nuevo, las autoridades de la municipalidad de Urdinarrain expresaron: "Es una responsabilidad conjunta que en estas fiestas, nuestra ciudad pueda celebrar con más risas y menos ruidos, proponiéndonos 'pirotecnia cero'", empezando por casa.
En ese sentido se informó que "la pirotecnia desencadena ansiedad y estrés. Su uso afecta directamente a personas que sufren de hipersensibilidad auditiva, autismo, TGD, adultos mayores, mascotas en general, a la vez que produce contaminación ambiental.
Seguidamente se recordó que en la localidad existe la Ordenanza N° 1110/16 que prohíbe la habilitación y comercialización de pirotecnia.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.