Rafaela: tres policías imputados por extorsión, encubrimiento y vínculos con internos
La fiscal Fabiana Bertero formuló duras acusaciones durante la audiencia imputativa. Los hechos podrían comprometer a más efectivos de la Unidad Regional V.
La fiscal Fabiana Bertero formuló duras acusaciones durante la audiencia imputativa. Los hechos podrían comprometer a más efectivos de la Unidad Regional V.
Este lunes se llevó a cabo una audiencia imputativa virtual en la que la fiscal Fabiana Bertero formalizó cargos contra tres policías que prestaban funciones en la Alcaidía de la Jefatura de Policía de Rafaela, acusados de diversos delitos cometidos dentro de la propia institución.
Los imputados son Norberto Núñez (46 años, oriundo de Vera), Alejandro Farías (41, de Santa Fe capital) y Cristian Montiel (38, también de Vera), quienes se encuentran detenidos en la Alcaldía de la Unidad Regional I, a la espera de la audiencia de medidas cautelares prevista en principio para el miércoles 2 de abril a las 8:00 horas.
También participaron de la audiencia el abogado defensor de los 3 acusados, Carlos Farías Demaldé y el juez Gustavo Bumaguin.
Graves acusaciones dentro de la institución
Durante la audiencia, la fiscal Bertero expuso con detalle los hechos que motivaron la detención de los tres agentes. Entre las imputaciones más graves, se menciona que el jefe de la Alcaidía, Norberto Núñez, habría solicitado un millón de pesos a un interno para evitar su traslado. Además, se lo acusa de permitir el uso sistemático de un teléfono celular en la cocina de la Alcaidía por parte de otro interno, y de ofrecer beneficios carcelarios a cambio de pagos que iban desde 500 mil a 2 millones de pesos.
Asimismo, se le atribuye haber entregado de manera irregular un teléfono celular previamente secuestrado, y de facilitar la desaparición de evidencia vinculada a una causa por lesiones, al recuperar un celular del pabellón 2 previo a una requisa judicial.
Farías y Montiel: implicados como coautores
Los oficiales Alejandro Farías y Cristian Montiel también fueron imputados por su participación directa en los hechos. Según la acusación, en junio de 2024 pidieron 100 mil pesos a internos del pabellón 3 a cambio de entregarles un celular y avisarles con anticipación sobre requisas, con el conocimiento del jefe de la Alcaidía.
El detonante
Todo comenzó con una denuncia anonima que desencadenó una serie de allanamientos que se iniciaron desde el domingo 23 de marzo en la Alcaidía, que dejó al descubierto un escandaloso hallazgo: 56 celulares, televisores y droga (8,8 gramos de cocaína) en una celda. A raíz de esto, se abrióuna causa paralela por tenencia indebida de estupefacientes, y se intensificó la intervención de la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de Santa Fe.
Calificación legal de los delitos
La fiscal Bertero acusó a los tres policías por una serie de delitos que incluyen: exacciones ilegales agravadas, abuso de autoridad (reiterado), encubrimiento agravado, adulteración de evidencia y coautoría en extracciones ilegales
Los cargos están previstos en distintos artículos del Código Penal Argentino, con penas que podrían implicar prisión efectiva.
Una típica mañana otoñal hizo que la actividad se desarrolle en las instalaciones de las Escuelas 461/462, pero eso no le quitó la carga de emoción y respeto que tiene esta tradicional recuerdo a los veteranos de la guerra del Atlántico Sur.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 del Mondonguero juegan de local frente Sportivo Las Parejas, de Santa Fe, por la primera fecha de la Zona 8 del Torneo del Consejo Federal.