Un producto de:
Copa Sudamericana

Inolvidable: Unión ganó en la última jugada con el grito de Diego Armando Díaz

El pibe vivió su gran noche. Ese chico que acunó sueños en el Chaco profundo metió un remate en el final del encuentro para desatar la euforia tatengue. Unión lo ganó bien, ante Cruzeiro, uno de los grandes de Sudamérica. El equipo del Kily mejoró muchísimo después de la pésima tarde en Mar del Plata.

 

02-04-2025 | 9:52 |

+2

El DAD la mandó a guardar... Diego Armando Díaz desató la euforia tatengue. Foto: Manuel Fabatía



Tenía que llamarse Diego Armando. Algo del más allá iluminó a ese pibe que llegó con todas sus ganas de Chaco, a los 23 años, para jugar por primera vez de manera profesional y convertir un gol en la última jugada del partido, para darle a Unión una de las victorias más trascendentes de su historia. Por la envergadura del rival y por la manera en que se ganó.

Esa ligera superioridad de Unión en el primer tiempo no se vio reflejada en el marcador. Tuvo las más claras, dos en los pies de Estigarribia y la otra en un mano a mano de Domina que fue adentro y que el VAR invalidó en una jugada en la que se debió analizar durante varios segundos la jugada porque fue muy finita.

El local fue superior

Unión fue, de los dos, el que más intensidad le puso al partido, apretando sobre la salida de Cruzeiro desde el fondo, que se hizo insegura y hasta dubitativa, más allá de ese natural buen manejo de pelota que tienen los brasileños.

Dómina tuvo un gran partido frente al elenco brasileño.Foto: Manuel Fabatía

 

El primer cuarto de hora de Unión fue bueno. Tuvo profundidad por izquierda (levantó el nivel Fragapane), que se asoció con Del Blanco y algunas subidas de Corvalán. Estigarribia no pudo capitalizar un centro atrás de Fragapane y luego definió mal el “regalito” de la defensa visitante, que lo dejó mano a mano con el grandote Cassio y el delantero de Unión prácticamente le entregó la pelota cuando tenía chances muy concretas de convertir.

A todo esto, ¿y Cruzeiro? Se dedicó a esperar ordenado y a tratar de que la pelota le llegue a Lautaro y a Gabi, los dos puntas. Lautaro fue el que tuvo la única chance, que de todos modos no llegó a ser tan clara como las de Unión. El cierre de la etapa dejó como conclusión que, de los dos, fue Unión el que más insistió y el que hizo el gasto del partido, recuperando intensidad y presión alta que lo llevó a inducir al error al rival.

La cuestionada línea de cinco, con tres volantes y dos puntas había funcionado en ese primer tiempo y no había motivos para rectificarla, moneda corriente en el Kily durante esta temporada.

Volvieron los mismos y casi en el arranque mismo del complemento, otra vez Estigarribia tuvo una chance luego de otra maniobra por izquierda -esta vez de Del Blanco- que finalizó con un disparo del delantero que se desvió en un defensor. Otra situación que Unión no pudo capitalizar, como un remate de Profini (otro de buen partido y convertido en uno de los mejores de Unión) que pasó cerca del palo derecho de Cassio.

Precisamente, una pelota que robó Profini en el propio terreno, terminó con un pelotazo largo para el pique de Estigarribia, que llegó exigido, sin fuerza y el remate alcanzó a ser interceptado por un defensor brasileño que envió la pelota al córner. El gasto del partido lo hacía Unión, que seguía siendo superior pero sin la fuerza ofensiva suficiente para someter a Cassio.

Cuando Cruzeiro se tomó un respiro y emparejó el desarrollo de un segundo tiempo que volvía a ser favorable a Unión en el comienzo, el Kily metió a Vargas y Verde por Gerometta y Fragapane, tratando de recuperar un ritmo que parecía haberse perdido, situación que benefició a Cruzeiro, más adelantado en la cancha, restándole espacios a Unión y más seguro en la salida desde el fondo, que fue uno de los déficit de la parte inicial.

Enseguida y antes de que se cumpliera la media hora, Cristian González sacó a un Domina que corrió muchísimo y al que el VAR le negó la chance de poner en ventaja al equipo, provocando la entrada de Diego Armando Díaz, uno de los muchos debutantes que tuvo Unión en este partido internacional.

Unión tuvo otra chance en un córner que ejecutó Verde y que nuevamente Estigarribia, evidentemente con la “pólvora mojada” y el arco cerrado, terminó empujando la pelota afuera desde adentro del área chica.

Fue el pasaje del partido en el que Unión también arriesgó con el cambio de esquema: salieron Paz y Ham para que ingresen Mauro Pittón y Gamba, quien en la primera pelota que tocó le pegó al arco desde una posición muy cerrada y la pelota cruzó todo el arco sin que ingrese ni que ninguno de sus compañeros consiga empujarla.

El festejo tatengue tras el triunfo histórico ante Cruzeiro de Brasil.Foto: Manuel Fabatía

 

El final del partido, como era previsible, se jugó prácticamente en el campo de Cruzeiro. Los centros llovieron sobre el área de Cassio, sin encontrar la precisión suficiente para vulnerar el arco brasileño. Por aproximaciones, por ambición, por ser el que hizo el gasto y el mayor esfuerzo para conquistar el premio mayor, Unión merecía otra cosa y se tenía que conformar con un empate que era negocio para un Cruzeiro mezquino.

Hasta que en la última jugada del partido llegó el premio para Unión y el regalo para este chaqueño llamado Diego Armando Díaz que tuvo su noche soñada. Recibió un rebote a la salida de un córner y le pegó con violencia para clavar la pelota junto al poste izquierdo de Cassio.

“Olé, olé, Diego, Diego” fue la despedida de la gente para este chaqueño que no habrá soñado, allá en Los Frentones, en el Chaco profundo, una noche como la que vivió en el estadio 15 de Abril. Era la última jugada del partido. Y ese niño que se fue haciendo grande en la humildad de sus necesidades, llegó a Unión para vivir un momento inolvidable.


UNIÓN
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Deportes Unión Copa Sudamericana 
Mirador Provincial en

Autor:

Enrique Cruz

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón jugó su peor partido

 Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo