Un producto de:
Sóftbol

Dos paranaenses al salón de la fama

Los paranaenses Oscar Bolzán y Luis Rosales fueron distinguidos con el anillo de la WSBC, el cual les fue entregado en la previa del partido entre Argentina y Cuba. Mirador Entre Ríos dialogó con los homenajeados.
29-04-2022 | 16:49 |

Jacinto Cipriota, presidente de la Confederación Argentina de Softbol; Oscar Bolzán, Luis Rosales; y Tommy Velazques, presidente de la WBSC América.
VÍCTOR LUDI
[email protected]



El softbol argentino está viviendo un momento soñado. Tras las históricas consagraciones del 2019, el seleccionado nacional afronta el Torneo Panamericano como uno de los grandes candidatos al título, por lo que jornada tras jornada se vive una fiesta en el Estadio “Nafaldo Cargnel”.


Pero para disfrutar este presente, previamente hubo quienes marcaron el camino que hoy transita esta generación dorada. Por eso, la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, sus siglas en inglés) distinguió a dos ex pitchers que destacaron en el equipo nacional durante la década de 1980. Los paranaenses Oscar Pocho Bolzán y Luis Mono Rosales fueron
galardonados con el anillo "Salón de la Fama", el cual fue entregado previo al partido entre Argentina y Cuba.


Mirador Entre Ríos dialogó con los homenajeados, quienes no podían disimular su orgullo y felicidad por esta distinción. “Es un orgullo. Aceptamos felizmente el reconocimiento, pero considero que esta distinción es en representación de todo lo que hace la familia del softbol a nivel nacional. Seguramente muy pronto vendrán otros argentinos más a acompañarnos al salón de la fama. Oscar Bolzán era un referente para mí y hoy compartir esto con él es una alegría gigante”, aseguró Rosales, para que luego Bolzán acote que “esto no es a título personal, sino que es un premio a todo el trabajo de años de mucha gente, que quizá no está en la vidriera, pero realiza su aporte indispensable y que, sin ellos, ni nosotros ni nadie hubiera llegado a esto. Es una sensación de que en nosotros se personificó un reconocimiento a todo el softbol nacional”.



“Sin el trabajo de nuestros compañeros nadie hubiese podido llegar a nada –prosiguió-. Cuando comenzamos a jugar, nadie sabía lo que era el softbol. Nuestros primeros guantes los hacíamos con pelotas de fútbol rotas, que las adaptábamos a las manos. De recordar esas épocas a ver esto que se vive hoy es una satisfacción enorme”.


Argentina y el Panamericano



Además del reconocimiento que le hicieron, tanto Pocho Bolzán como el Mono Rosales dieron su opinión del nivel del torneo y del equipo argentino.


“Históricamente estos torneos son muy difíciles, más allá de hay resultados abultados. Argentina es un equipo muy completo, con la capacidad para llegar a la final y ganarla. Creo que le falta soltarse un poco, pero tiene con qué. En estos torneos un error se puede pagar caro”, sostuvo Rosales, quien luego realizó un análisis de cómo era la disciplina cuando él jugaba y cómo evolucionó en estos tiempos: “Este éxito se debe a una conjunción de cosas, como el gran trabajo que se viene realizando y, también, el hecho de que nuestros jugadores se hayan ido a jugar al exterior, rozándose con los mejores del mundo. Nosotros veíamos a los mejores cada cuatro años, en los torneos importantes, pero ellos se codean todos los años. Eso elevó nuestro nivel, porque los jugadores crecieron individualmente y, luego, lo reflejaron en el seleccionado”.


Por su parte, Bozán recordó que “En 1989 fue el primer Panamericano que se disputó en Paraná y fue muy diferente para nosotros, porque, pese a nuestras ganas, se notaba que estábamos por debajo del nivel de las potencias. Hoy nos medimos de igual a igual con cualquiera y es un orgullo. Históricamente Argentina ha tenido buenos lanzadores, pero ahora es un equipo completo en todas sus posiciones”.


“La gente siempre ha apoyado al deporte, aunque ahora se ve más gente. Eso es importante, porque nos da la sensación de que nuestro deporte genera cada vez más interés afuera del ambiente”, concluyeron.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Entre Ríos
Iosper arribó a un acuerdo con Femer

La obra social provincial saldará la deuda de octubre y noviembre de 2024 y los médicos volverán a brindar cobertura. Así quedó rubricado en un acta acuerdo firmado entre las partes. Comienza la negociación para definir un nuevo convenio.

Salud Iosper arribó a un acuerdo con Femer

Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.

En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

En Portada / Santa Fe