Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
Los trabajos consistieron en la pavimentación a nivel definitivo de 700 metros sobre calle España, desde Battle y Ordoñez hasta Juan Pablo II, e incluyeron bocacalles y badenes, accesos vehiculares, conductos pluviales y 352 conexiones cloacales.
“Esta obra es parte de un gran proyecto de transformación de la zona sur que empezó hace varios años. Vamos a seguir adelante porque este es un programa que no se va a detener, que tiene el objetivo de convertir a toda esta zona en una de las mejores de la ciudad”, explicó el gobernador.
“El plan Abre llegó para quedarse porque es un trabajo conjunto que hacemos con la Municipalidad y no hay en ningún lugar del país un proyecto de estas dimensiones, de esta escala. Esto no es venir, inaugurar una obra e irse; nuestro plan es quedarnos aquí permanentemente día a día con proyectos sociales, con obras, con cultura, con deporte mejorando también la seguridad, porque cuando ganamos el espacio público, cuando tenemos mejor iluminación y las calles están abiertas, el barrio comienza a ser más seguro, hay menos violencia y eso es lo que queremos lograr”.
Por su parte, Fein afirmó que “mientras en el país se escucha a un gobierno nacional que dice que hay que ajustar y cerrar los números, en la provincia creemos que hay que seguir promoviendo oportunidades y trabajo, mejorando el barrio y convocando a los que quieran una sociedad en la que todos estemos adentro”.
“Rosario cuenta con un gobernador totalmente comprometido con la ciudad como con todas las localidades de la provincia. Lifschitz ha recorrido este barrio como nunca y esta acción conjunta entre Provincia y Municipio con los vecinos nos permite decir que en esta ciudad tenemos esperanza, porque acá viven trabajadoras y trabajadores que quieren seguir construyendo un mejor país", concluyó Fein.
Las mejoras
Romina es madre y vecina del barrio, vive junto a su abuela hace años sobre calle España y cuenta la importancia de la transformación para su vida cotidiana: “Ahora entran los colectivos, los tenemos en la puerta de casa, hay más policías que van y vienen, la gente se puede sentar en la vereda, está más cuidada, se hicieron las subidas de autos y los badenes. Puedo decir que se abrió un nuevo camino en el barrio”.
Las mejoras realizadas corresponden al proyecto de pavimento definitivo y cordón cuneta para los barrios Las Flores Sur, Las Flores Este y La Granada, anunciado en mayo del corriente año durante la inauguración del Parque de la Colectora, que tienen una inversión aproximada de 800 millones de pesos y que se llevará a cabo en tres etapas. La Secretaría de Estado del Hábitat de la Provincia financió la obra y la Secretaría de Obras Públicas municipal fue la encargada de la ejecución de la misma.
Por otro lado, el gobernador hizo entrega de un aporte económico de 4 millones de pesos para dar impulso a la unidad productiva que tendrá lugar en la bloquera municipal y que permitirá la incorporación al mercado laboral de jóvenes que se capacitaron en el programa Nueva Oportunidad.
Más obras
El gobierno de Santa Fe abrió este viernes los sobres de dos licitaciones para realizar obras de mejoramiento en los barrios Las Flores Este y Sur de Rosario. El proyecto incluye la pavimentación de 19 cuadras, además de obras de cordón cuneta, desagües pluviales, veredas y rampas.
“Somos un gobierno transparente que no tiene un solo hecho de corrupción. En Santa Fe, las licitaciones se realizan mediante procesos públicos que garantizan la transparencia. El acompañamiento de las empresas, evidenciado en la gran cantidad de ofertas, tiene que ver con que cumplimos los contratos y somos honestos”, detalló el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone.
“Junto al municipio y a través del plan Abre estamos abordando de manera integral estos tres barrios de la zona sur donde viven familias de trabajadores que tienen que tener los mismos derechos que los vecinos de los otros barrios de la ciudad”, destacó. Además, anticipó que a fin del mes de noviembre se licitarán obras de pavimento para el barrio La Granada por más de 90 millones de pesos.
El plan Abre en Las Flores
Con el plan Abre, Provincia y Municipio realizan obras y acciones que mejoran los servicios y generan espacios de participación y convivencia en barrio Las Flores. La pavimentación de calle España es una obra que se suma a una serie de intervenciones como la remodelación de avenida San Martín, las mejoras integrales en plazas, la construcción de la escuela 407, el asfalto de calles en el circuito de transporte, obras de cloacas y desagües, pasillos peatonales y mejoras en la iluminación.
Además, entre las acciones sociales que transforman la vida de todo un barrio, se impulsó el nacimiento del Nuevo Club Deportivo Amistad, se concretó el nuevo Parque de la Colectora, un espacio pensado para el encuentro, que cuenta con playones deportivos y juegos infantiles, se desarrollaron cuatro empresas sociales para que los jóvenes que participaron de los programas Nueva Oportunidad e Ingenia puedan integrarse al mundo laboral y, a través del Abre Familia se realizaron 700 visitas a hogares para conocer sus realidades más cercanas y garantizar el acceso a derechos de salud, identidad y otros.
Las familias que participaron de la jornada disfrutaron de shows de bachata, folklore, breakdance y rap que los mismos vecinos y vecinas prepararon para la celebración. Además, el coro de lengua de señas de la Escuela 756 Dr. José M. Serrano entonó el himno nacional argentino y la banda rosarina Sidernova fue la encargada del cierre a pura fiesta.
+ Noticias
!["Ama( )da Ama(n)da", la obra de un actor y seis directores escrita como cadáver exquisito](/um/fotos/486432_amanda_1_m.jpg)
Una disruptiva obra teatral se podrá ver este sábado en el espacio cultural Enjambre de Roldán. Se trata de “Ama( )da Ama(n)da”, un unipersonal en el que un actor es dirigido por seis directores diferentes de Rosario y de la región, en una propuesta de laboratorio de organización creativa colaborativa sin precedentes.
![Grave episodio en el sur santafesino: intentaron apuñalar a un presidente comunal y a su hijo](/um/fotos/486586_miguel_torres_m.jpg)
Ocurrió en la localidad de Miguel Torres, en el domicilio del mandatario. El agresor quedó detenido.
Se investiga Grave episodio en el sur santafesino: intentaron apuñalar a un presidente comunal y a su hijo
![Horas decisivas para esclarecer la muerte de un hombre tras una pelea en un bar](/um/fotos/486588_sastre_crimen_reconstruccion_1_m.jpg)
A horas del veredicto del Tribunal, reconstruyeron el crimen que sacudió a la ciudad del centro oeste santafesino en 2022. Fue este lunes, por pedido de la defensa del detenido. En el pub céntrico donde ocurrió la pelea que desencadenó la muerte, se hicieron presentes abogados, el fiscal que atiende la causa y los jueces que presiden el Tribunal Pluripersonal.
Sastre Horas decisivas para esclarecer la muerte de un hombre tras una pelea en un bar
![Se lleva adelante la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón](/um/fotos/486591_er_fiesta_artesania_1_m.jpg)
El sábado 8 de febrero dio inicio la fiesta de artesanía más importante del país, que este año llega a su 40ª edición. Participan artesanos y tallistas de varias regiones, y durante las nueve noches del evento se presentan destacados espectáculos artísticos.
Costa del Uruguay Se lleva adelante la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón
![Volcó un camión en ruta 18 y desparramó palos en la calzada](/um/fotos/486582_er_vuelco_camion_ruta_18_m.jpg)
Este lunes a la madrugada, aproximadamente a las 5, se registró un accidente en Ruta Nacional 18 -kilómetro 181-, jurisdicción de la comisaría de la localidad de Villa Clara.