La Maratón Santa Fe-Coronda estuvo atravesada por altísimas temperaturas, quizás con los mayores registros de la historia a pesar de que en el 99 % de los casos, la carrera se organizó siempre durante febrero.
También es verdad que en todas las Santa Fe-Coronda, que no han tenido menos de 50 kilómetros de recorrido, siempre ha habido algún abandono, por diferentes circunstancias.
Sin embargo, este año al esfuerzo físico que implica nadar durante casi 9 horas y hasta 10 en algunos casos, sin parar, se le agregó la temperatura externa -no tanto la del agua- que orilló los 40 grados y que en el cuerpo de los nadadores se sintió en algunos casos con más impacto.
Mateo Ramos fue el primero en abandonar, a la altura de Sauce Viejo. Sufrió un fuerte calambre. Foto: Comisión Organizadora Maratón Santa Fe-Coronda 2025.
Varios afectados
Vamos a algunos ejemplos: Mateo Ramos Castro, de Ecuador, de 23 años, abandonó al llegar a Sauce Viejo, sufrió un calambre que no pudo controlar a partir de los dolores que empezó a sufrir, producto de deshidratación y fue asistido en un centro asistencial.
En el caso de Giuseppe Ilario, el italiano padeció un pequeño desvanecimiento en el río, pero ya venía descompuesto desde varios kilómetros atrás, motivo por el cual ante ese panorama, lo bajaron de la carrera en Río Grande y fue derivado a un centro asistencial en Santa Fe.
Mayte Puca soportó de todo: influenciada por el calor -no olvidemos su origen patagónico-, llegó a estar primera, imprimió mayor ritmo, y en un momento comenzó a sentirse mal. Esto a posteriori de la carrera le generó una descompostura con deshidratación y vómitos por lo que no estuvo en su propia premiación. Fue asistida en el camión sanitario, le pasaron suero, pero luego cuando parecía todo normal, se descompuso otra vez y fue derivada al Hospital Iturraspe, donde le dieron el alta este lunes por la mañana, tras lo cual se tiró a nadar un rato.
Ilario sufrió una descompostura dentro del río que preocupó mucho a sus guías, por lo cual decidieron sacarlo del agua.Foto: Comisión Organizadora Maratón Santa Fe-Coronda 2025.
Si bien hubo otros nadadores que también tuvieron problemas con el calor y la hidratación corporal -Carrillo estuvo casi una hora sin poder pararse- en líneas generales el esfuerzo fue tremendo, atendiendo que el primero llegó en 8 horas y 47 minutos de nado y el último, a las 10 horas y 25 minutos. Cómo no seguir pensando que son unos verdaderos titanes del río…
El caso especial de Puca
La barilochense tiene una historia de lucha y superación realmente admirable. Recordemos lo que contaba antes de la carrera. “Yo empecé a nadar desde el año y medio de vida, me descolocaron las caderas en el parto, el diagnóstico fue luxación por mala praxis, yo tuve 4 cirugías desde los 11 meses hasta los 5 años, estuve enyesada todo el tiempo, estuve toda mi niñez con rehabilitación, entre ellas una forma de recuperarme era la natación. Para abstenerme de una quinta cirugía que podría afectar mi andar y dejarme en sillas de ruedas, tengo que nadar toda mi vida. Caminé oficialmente a los 7 años”.
Adosado a eso, fue de las que más sufrió el clima en la Santa Fe-Coronda pero eso no le impidió alzarse con el triunfo de forma holgada. A propósito de eso, la organización de la maratón estuvo todo el tiempo pendiente de su estado de salud, y es por eso que, luego de ser dada de alta, la campeona merecía estar con la copa que con tanta justicia ganó.
Por ese motivo, con uno de los paisajes más característicos de Santa Fe como es su Puente Colgante, primer punto de referencia por el que pasaron los nadadores este 2 de febrero, Mayte Puca pudo posar feliz con la Copa, con la sonrisa que implica semejante victoria, y con el orgullo de haber hecho podios consecutivos en las 4 ultra maratones más importantes del planeta (ganadora en Capri-Nápoles en 2023 y 2024, segunda en Ohrid, Macedonia y en Lago San Juan, Canadá, en 2024).
“Desde la Comisión Organizadora de la Maratón Santa Fe-Coronda, ratificamos la importancia que en aguas abiertas tienen nuestros nadadores, y por eso, honramos el esfuerzo, el sacrificio y la entrega de Mayte Puca, una verdadera heroína en la edición 47 de la más linda del mundo”, indicaron desde la organización de la prueba.