Foto:Gentileza.
[email protected]
Este lunes cuatro establecimientos educativos del departamento San Martín debían regresar a las clases de manera presencial bajo un estricto protocolo sanitario establecido por el gobierno provincial. Sin embargo, en tres de ellas docentes presentaron síntomas compatibles con coronavirus el fin de semana y debieron ser aislados. Así, el regreso a las aulas quedó trunco. Únicamente la vuelta se efectivizó en la Escuela Nº 273 Florentino Ameghino de Campo Castro, zona rural perteneciente a la Colonia Las Bandurrias.
Las instituciones que, en cambio, tuvieron que cancelar la actividad son la escuela Martín Miguel de Güemes (Nº 279) y la escuela José de San Martín (Nº 280), ambas de Landeta, y el Centro Educativo Radial -CER- Brigadier Estanislao López (Nº 65), de Campo El Injerto.
Vuelta a la actividad
El anuncio del gobierno de Santa Fe días atrás daba cuenta que a partir de este lunes, 56 escuelas rurales y de pequeños pueblos de 33 localidades del centro norte provincial volverían a las clases presenciales. "La semana pasada habían sido seleccionadas 4 entidades del departamento San Martín porque reunían características primordiales que hacían posible la presencialidad. En el transcurso del fin de semana hubo personal de las mismas con síntomas y se recomendó el aislamiento de ellas. Nosotros, desde el Ministerio, indicamos posponer el inicio de las clases hasta que se regularice la situación", explicó Marisa Iturbide, delegada de la Región VIII de Educación.
Desde la propia sede regional de la cartera educativa adelantaron que para aquellas instituciones donde el regreso quedó trunco, todavía no hay fecha para que los alumnos vuelvan a ocupar los bancos. Todo quedó condicionado a la evolución de los docentes que presentaron síntomas este fin de semana. "Es un trabajo artesanal que venimos haciendo desde hace 3 meses para seleccionar los lugares que podían tener la presencialidad de los chicos. Entre julio y agosto, en la Región VIII teníamos unas 38 escuelas que estaban en condiciones de hacerlo. A principios de octubre había sólo cuatro. Y finalmente fue una. La condición sanitaria es lo que prima. Ahora estamos esperando a ver qué sucede", remarcó Iturbide.
De acuerdo a los datos que brindaron desde Educación, la escuela Nº 273 Florentino Ameghino de Campo Castro -la única que regresó a las aulas– cuenta con 14 alumnos que fueron beneficiados con el retorno de forma presencial plena, es decir, en todos los niveles que posee. "El establecimiento urbano de Landeta iba a comenzar con los cursos prioritarios, 1º y 7º grado. Entre ambos eran 32 chicos y lo iban a hacer en dos turnos de 16 cada uno", detallaron y agregaron que la jornada está estructurada en 3 horas y media, siempre dependiendo de la evolución sanitaria local.
Por otro lado, también adelantaron que el monitoreo es "constantemente" y en conjunto con Salud para ir sumando nuevas escuelas al regreso presencial a las aulas. Claro está que todo depende y varía con los informes diarios que se emiten desde la cartera sanitaria del gobierno provincial. "Notamos que los casos van apareciendo en pequeñas localidades. A partir de ahí se toman decisiones. Estamos en una etapa de pandemia complicada, pero no descartamos considerar a nuevas entidades educativas para incorporarlas al regreso", sostuvo la delegada regional.
Por último, Iturbide explicó que a partir de agosto último, y con las resoluciones del Consejo Federal de Educación, se fueron evaluando las decisiones a impulsar sobre el regreso a clases. Y a partir de ese estudio, se estipularon contenidos prioritarios para la continuidad del aprendizaje. "Ahí es donde aparecen los contenidos que los alumnos deberían tener incorporados para avanzar a niveles superiores, es decir para poder pasar al año siguiente. Si bien el 2021 se desarrollarán todos los conceptos que este año no se pudieron dar, hay algunos que son necesarios para los chicos", concluyó.
Desde la propia sede regional de la cartera educativa adelantaron que para aquellas instituciones donde el regreso quedó trunco, todavía no hay fecha para que los alumnos vuelvan a ocupar los bancos. Todo quedó condicionado a la evolución de los docentes que presentaron síntomas este fin de semana.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
![Quiénes competirán por un lugar en el Concejo en las próximas primarias](/um/fotos/486599_paso_m.jpg)
El 13 de abril se llevarán a cabo las elecciones primarias en Rosario, donde se definirán los candidatos que buscarán renovar bancas en el Concejo Municipal. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, las principales fuerzas políticas han presentado una amplia variedad de listas, reflejando tanto alianzas estratégicas como internas en disputa.
Elecciones en Rosario Quiénes competirán por un lugar en el Concejo en las próximas primarias
![Rosario: seis detenidos y material secuestrado en allanamientos](/um/fotos/486600_segurite_m.jpg)
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre las medidas e intervenciones de las fuerzas policiales en la zona. “Hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir”, afirmó.
En Villa Banana Rosario: seis detenidos y material secuestrado en allanamientos
![Se lleva adelante la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón](/um/fotos/486591_er_fiesta_artesania_1_m.jpg)
El sábado 8 de febrero dio inicio la fiesta de artesanía más importante del país, que este año llega a su 40ª edición. Participan artesanos y tallistas de varias regiones, y durante las nueve noches del evento se presentan destacados espectáculos artísticos.
Costa del Uruguay Se lleva adelante la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón
![Volcó un camión en ruta 18 y desparramó palos en la calzada](/um/fotos/486582_er_vuelco_camion_ruta_18_m.jpg)
Este lunes a la madrugada, aproximadamente a las 5, se registró un accidente en Ruta Nacional 18 -kilómetro 181-, jurisdicción de la comisaría de la localidad de Villa Clara.