El oficialismo logró conformar una lista de unidad que reúne a representantes del gobierno provincial y municipal, junto a los principales partidos de la coalición. La nómina está encabezada por Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, e incluye a Damián Pullaro, hermano del gobernador, y a la concejala Anita Martínez. También figuran Gabriel Pereira y Flavia Padín, quienes representan distintos sectores del radicalismo y el PRO.
Las otras listas dentro del oficialismo
Si bien hay una lista de consenso, dentro del espacio de Unidos también competirán otras nóminas en las primarias. El partido UNO, liderado por el pastor y diputado Walter Ghione, propone al periodista Pablo Gavira como principal candidato. En tanto, el edil Federico Lifschitz impulsa otra lista con Matías Figueroa Escauriza a la cabeza. Además, el GEN tendrá su propia oferta con Mónica Peralta y Alejandro Pastore.
El peronismo y Ciudad Futura, en alianza con varias listas
El peronismo y Ciudad Futura presentaron cuatro listas dentro del mismo frente. La más fuerte es la de Juan Monteverde, quien buscará renovar su banca en el Concejo y también competir por un lugar como convencional constituyente. Lo acompañan Norma López, Majo Poncino y Antonio Salinas. Por su parte, La Cámpora lleva a Paula Sagué y Cristian Fdel, mientras que Lisandro Cavatorta y Julia Irigoitía impulsan una lista bajo la denominación "Erre: resolver Rosario".
La Libertad Avanza y su estrategia electoral
El periodista Juan Pedro Aleart encabeza la lista de La Libertad Avanza tanto para el Concejo como para la Convención Constituyente de Rosario. Aunque inicialmente se barajó la posibilidad de múltiples listas dentro del espacio libertario, finalmente se consolidó su candidatura como principal opción.
El espacio de Granata y otras fuerzas en disputa
Somos Vida y Libertad, el sector liderado por la diputada Amalia Granata, también tendrá su representación en la contienda. Entre sus candidatos se encuentran Eugenio Malaponte, Maxi Bagilet, Eneas Biglione y Cristina Luciani.
La izquierda y el Frente por la Soberanía también juegan su carta
El Frente por la Soberanía competirá con una lista encabezada por la exdiputada Mercedes Meier, acompañada por Facundo Peralta y Sofía Botto. Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores tendrá a Carla Deiana como principal candidata al Concejo, secundada por Jimena Sosa y Facundo Fernández.
Un escenario electoral dinámico rumbo a las generales
Las primarias del 13 de abril marcarán el primer paso hacia las elecciones generales del 29 de junio, donde se definirán las bancas en juego en el Concejo Municipal de Rosario. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, la diversidad de candidatos y la multiplicidad de listas reflejan un panorama político en constante movimiento, con negociaciones y disputas que marcarán el rumbo electoral en la ciudad.