![](/um/fotos/357036_9_foto_1.jpg)
[email protected]
Concordia fue la ciudad natal de Juan José Cerati, padre del exlíder de Soda Stereo. Varias anécdotas y relatos ubican a la familia del músico viviendo veranos y temporadas de invierno en la capital del citrus, lugar que elegían para pasar las vacaciones y que visitaban seguido.
Laura, hermana de Gustavo Cerati, disparó la nostalgia y subió una foto en su perfil de Instagram con el texto “En la Cascadita de Dri, Concordia. Entre Ríos. 1981”.
En la imagen se la puede ver junto a sus padres en ese popular paraje del arroyo Yuquerí Chico, lugar que sigue siendo elegido por los concordienses para pasar las tardes de la temporada de verano y acampar durante todo el año.
En los días previos, Laura había abierto su red social a preguntas de los seguidores que son, en su mayoría, fanáticos de su hermano y de la banda que integró. Entre las consultas había algunas de concordienses que, justamente, le preguntaban si tenía recuerdos de la ciudad y qué podía contar sobre eso. Con cariño, la mujer respondió a algunos con detalles sobre sus visitas, que hacían sobre todo para acompañar a su papá, que siempre volvía a su lugar de origen.
Las raíces
La historia de los Cerati en Concordia comenzó con la llegada del abuelo de Gustavo, Ambrosio, que había nacido en Mozzate, un pueblo al norte de Italia. Cuando era adolescente, la Primera Guerra Mundial lo llevó a pensar en buscar un futuro en otro lugar y decidió viajar a la Argentina para encontrarse con uno de sus tíos, Emilio, que vivía en Entre Ríos.
Afortunadamente, desde que subió al barco su plan salió a la perfección y pudo llegar a Concordia. Trabajó con su tío y luego consiguió un puesto en el Ferrocarril, hizo carrera hasta alcanzar el puesto de inspector de mantenimiento de vías, se casó y tuvo cuatro hijos: Luis Ángel, Delia María, Dora y Juan José.
Juan José, padre del cantante, conocido en su ciudad natal como “El Pelado”, vivió hasta su adolescencia en Entre Ríos. Estudió en el Colegio Nacional y mientras terminaba de cursar sus estudios secundarios decidió trabajar. Tuvo un paso por los medios, ya que por las noches consiguió lugar en la AM LT15 como operador y luego fue locutor de la emisora. A pesar de tener un puesto asegurado en el trabajo, decidió irse a Buenos Aires cuando terminó la escuela para buscar otro futuro: Quería ser contador.
Luego de mucho esfuerzo, consiguió un puesto en una empresa petrolera y allí conoció a Lilian Clarke, quien sería luego su esposa y madre de sus hijos.
Su historia con Concordia no terminó cuando se asentó en Buenos Aires. Cada vez que Juan José tenía días de licencia volvía a su ciudad natal para visitar a sus familiares y amigos, y disfrutar de los paisajes que tanto conocía y quería.
Tantos fueron los viajes de los Cerati a la “capital del citrus” que su hijo decidió tocar para los jóvenes cuando su banda ya era un fenómeno internacional e incluso hay quienes aseguran, entre tantos mitos, que la canción “persiana americana” está dedicada a una concordiense.
Las historias son interminables, y la familia siempre volvió a Concordia. Aún en el presente, la hermana de Gustavo Cerati comparte imágenes y anécdotas a través de las redes sociales.
Recuerdos de un show accidentado
Gustavo viajó a Entre Ríos y volvió a pisar la ciudad de su padre tras un tiempo sin visitarla en el año 1986. Ya como cantante consagrado, llegó para presentarse con el grupo que comenzaba a conquistar Argentina y Latinoamérica.
Un 7 de mayo, precisamente, Soda Stereo llegó a Concordia para realizar uno de los últimos shows de la gira en la que presentaba su segundo disco “Nada Personal” (1985).
El espectáculo había sido elogiado en Costa Rica, Venezuela, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y varias ciudades de Argentina.
Por ajustes en las fechas disponibles en la gira, la presentación en Concordia fue un miércoles y la organización estuvo a cargo de los adolescentes que integraban Estudiantes Concordienses Unidos (ECU).
La actuación fue sorprendente, con un nivel que ningún otro espectáculo había tenido para los adolescentes y dejó como anécdota más comentada la “caída” de Gustavo Cerati, ya que se rompió una madera del improvisado escenario sobre el que estaban actuando. El incidente afortunadamente no pasó a mayores y tras una breve interrupción el recital pudo continuar.
En uno de los videos más visitados de las redes sociales, puede verse a un joven Cerati contando entre risas lo que sucedió ese día. “Problemas de escenario tuve muchos. Recuerdo lo que pasó en Concordia, ciudad natal de mi padre, entramos, Zeta saltó y se enterró la pierna hasta la mitad”, contó y agregó: “Quienes organizaron ese evento no tenían experiencia así que lo hicieron de un aglomerado muy ‘berreta’, pero por suerte pudimos hacer que sacara su pierna y seguimos”.
Además, el cantante recordó: “Estuve riéndome durante mucho tiempo hasta que me tocó saltar a mí, empezó Telekinesis, salté tres veces y a la tercera quedé enterrado hasta la cintura. La gente creía que eso era parte del show, me aplaudían porque creían que yo estaba arrodillado y mientras tanto estaban los asistentes corriendo por abajo para sacarme”.
La caída terminó agregándole al show de Soda Stereo “efectos especiales” que no estaban programados. “Fue raro, pero terminó pareciendo espectacular. No dejé de tocar y aparecía subiendo lentamente como en esos espectáculos de Hollywood, era como un ovni que surgía del escenario, fue tremendo”, rememoró entre risas sobre su presentación en Concordia.
Con la imagen compartida por su hermana, las anécdotas sobre el paso de la familia y del cantante volvieron a avivarse y el recuerdo del talentoso artista se mantiene más vivo que nunca.
+ Noticias
![Se lleva adelante la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón](/um/fotos/486591_er_fiesta_artesania_1_m.jpg)
El sábado 8 de febrero dio inicio la fiesta de artesanía más importante del país, que este año llega a su 40ª edición. Participan artesanos y tallistas de varias regiones, y durante las nueve noches del evento se presentan destacados espectáculos artísticos.
Costa del Uruguay Se lleva adelante la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón
![Volcó un camión en ruta 18 y desparramó palos en la calzada](/um/fotos/486582_er_vuelco_camion_ruta_18_m.jpg)
Este lunes a la madrugada, aproximadamente a las 5, se registró un accidente en Ruta Nacional 18 -kilómetro 181-, jurisdicción de la comisaría de la localidad de Villa Clara.
Departamento Villaguay Volcó un camión en ruta 18 y desparramó palos en la calzada
![Quiénes competirán por un lugar en el Concejo en las próximas primarias](/um/fotos/486599_paso_m.jpg)
El 13 de abril se llevarán a cabo las elecciones primarias en Rosario, donde se definirán los candidatos que buscarán renovar bancas en el Concejo Municipal. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, las principales fuerzas políticas han presentado una amplia variedad de listas, reflejando tanto alianzas estratégicas como internas en disputa.
Elecciones en Rosario Quiénes competirán por un lugar en el Concejo en las próximas primarias
![Rosario: seis detenidos y material secuestrado en allanamientos](/um/fotos/486600_segurite_m.jpg)
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre las medidas e intervenciones de las fuerzas policiales en la zona. “Hay un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir”, afirmó.