Un producto de:
Pandemia

Rosario: el laboratorio de Cemar realizó 168 mil pruebas de detección de Covid-19 desde marzo 2020

Desde que fue habilitado, en marzo del año pasado, por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología, el laboratorio del CEMAR se convirtió en el Centro de Referencia Regional en diagnóstico y seguimiento de pacientes con coronavirus.

 

20-04-2021 | 10:06 |

Foto:Gentileza Municipalidad de Rosario

El Laboratorio del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMAR) de Rosario realizó desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, a la fecha, un total de 168.000 análisis de detección del coronavirus, informó hoy ese organismo público.

 

Desde que fue habilitado, en marzo del año pasado, por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología, el laboratorio del CEMAR se convirtió en el Centro de Referencia Regional en diagnóstico y seguimiento de pacientes Covid-19.

 

Según el reporte de ese centro de salud público, en las semanas de mayor contagios en 2020 llegó a realizar hasta 1.500 pruebas por día, sumando hasta lo que va de abril de 2021, un total de 168.000 análisis de detección de Covid-19.

 

Tenés que leer

 

El informe detalla que de ese total corresponden a 130.457 determinaciones moleculares por PCR (por hisopado), 5.720 determinaciones de anticuerpo por quimioluminiscencia (por extracción de sangre) y 31.823 determinaciones de antígenos por test rápido (por hisopado).

 

El laboratorio del CEMAR, que es el de mayor complejidad de la red de laboratorios de análisis clínicos de la Municipalidad de Rosario, está equipado con una compleja tecnología de última generación y realiza atención bioquímica de distintas especialidades clínicas: materno-infantil, medicina laboral, detección de VIH-Sida y pacientes oncológicos.

 

El CEMAR fue el primer laboratorio estatal en el país en conseguir la Certificación ISO 9001 y es un laboratorio de referencia para la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos G. Malbrán, del Ministerio de Salud de la Nación.

 


Temas: Coronavirus Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.

En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina