Un producto de:
Clima

El Comité Operativo Interministerial monitorea la evolución de las temperaturas extremas en toda la región

 El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindó detalles de las acciones llevadas a cabo para contrarrestar los efectos del fenómeno meteorológico.

04-02-2025 | 15:12 |

+1

La región litoral sufre una ola de calor y se revisan los protocolos para paliar los problemas que pueda acarrear. Foto: Archivo.


 Se realizó este martes en la ciudad de Santa Fe una nueva reunión del Comité Operativo Interministerial del Gobierno de la Provincia para evaluar la marcha del plan de contingencia que se implementa en todo el territorio santafesino, en el marco de la ola de calor que atraviesa el país -en general- y la región del litoral en particular. El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia y el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido.

Al respecto, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la Provincia, Marcos Escajadillo, manifestó que “ante la ola de calor imperante y las posibles lluvias en los próximos días se está monitoreando la situación en todo el terreno, porque la directiva del Gobernador (Maximiliano Pullaro) es estar un paso adelante para brindar las respuestas en el momento indicado desde todas las áreas involucradas” en el comité, aseguró.

La región litoral sufre una ola de calor y se revisan los protocolos para paliar los problemas que pueda acarrear.Foto: Archivo.

 

“Junto con la EPE (Empresa Provincial de la Energía) y las áreas operativas se elaboró un plan en respuesta a estos días de temperaturas extremas. Hay algunos inconvenientes con usuarios en el sur de la provincia que están sin luz y, por tal motivo, tenemos 20 cuadrillas de la empresa provincial trabajando en el Gran Rosario, teniendo en cuenta que la curva de consumo de energía eléctrica crece debido a las altas temperaturas reinantes desde hace varios días de manera ininterrumpida, las cuales, posiblemente, comiencen a ceder después del mediodía de hoy”, adelantó el funcionario.

Asimismo, indicó que “también se reforzó la central telefónica de la EPE para poder recibir sin inconvenientes los llamados de los usuarios”, en esta coyuntura; y la disposición de grupos electrógenos de gran porte, trabajando con las áreas de protección civil de los municipios”.

No obstante, Escajadillo aclaró que, debido a la compleja situación, “pueden presentarse problemas”, y recordó que “ayer siete provincias tuvieron un fuerte impacto por la demanda energética; en cambio Santa Fe no tuvo mayores inconvenientes porque respondió siguiendo el plan de emergencia elaborado”, concluyó.


Clima Extendido
Pronóstico extendido para los próximos días
Temas: Actualidad clima Cambio climático Noticias Gobierno de Santa Fe Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"

Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad