Un producto de:
Fueron condenados

Estafa en Santa Fe: compraron motos por más de $10 millones con cheques de una cuenta cerrada hace 15 años

La maniobra fue advertida cuando los hombres intentaron adquirir más motocicletas con cheques de pago diferido. Ambos fueron condenados mediante juicios abreviados.

04-02-2025 | 15:11 |

+1

La concesionaria se encuentra ubicada en ubicada en Candido Pujato 3408 de la ciudad de Santa Fe. Foto: Guillermo Di Salvatore


Defraudaron a una concesionaria santafesina por más de diez millones de pesos, utilizando cheques de pago diferido a nombre de una empresa. Los mismos pertenecían a una cuenta bancaria que estaba cerrada desde 2010.

La estafa fue denunciada por el Gerente de la concesionaria “Castellaro Motos”, ubicada en Candido Pujato 3408 de la ciudad de Santa Fe, sucursal de Castellaro Automotores S.A. La inusual actitud de los delincuentes, que a pocas horas de haber adquirido dos motocicletas por un valor de .753.000 regresaron al local para comprar más vehículos, alertó al administrador del lugar.

La denuncia fue radicada el 20 de enero, y el 3 de febrero Daniel Enrique y Elias Josué Acosta fueron condenados por la jueza Celeste Minniti como coautores del delito de “estafa”. La investigación fue llevada a cabo por la fiscal Rosana Peresín, quien acordó los juicios abreviados y la devolución de las motocicletas a la concesionaria.

 

Con un cheque

Los Acosta se presentaron por primera vez en la sucursal santafesina de “Castellaro Motos” la tarde del pasado jueves 16 de enero. Manifestaron su intención de adquirir una motocicleta cada uno, por lo que fueron atendidos y les mostraron los vehículos disponibles en el salón de ventas.

Decidieron llevarse una Yamaha FZ 150cc y una Yamaha YBR 125cc, valuadas en .854.000 y .232.000 respectivamente, las cuales fueron abonadas mediante la entrega de un cheque con pago diferido. El mismo fue verificado por un empleado del área administrativa, confirmando su validez.

Luego, tomaron los datos personales de los compradores, quienes se registraron como titulares de las motocicletas. Al día siguiente, en horas del mediodía, retiraron los birrodados del local comercial.

 

Las motocicletas fueron secuestradas y devueltas.Foto: Prensa PDI

 

Actitudes sospechosas

Ese mismo viernes, por la tarde, los Acosta regresaron a la concesionaria. Querían comprar más motocicletas, utilizando el mismo medio de pago. Esto, sumado a la insistencia de los “compradores”, que pretendían llevarse cualquier modelo que estuviera disponible, llamó la atención del dueño del local.

Alertado por las actitudes de sus clientes, el hombre ordenó a sus empleados de venta que no realizaran ningún tipo de operación hasta haber investigado en profundidad la situación.

El lunes 20 de enero el área administrativa se comunicó con una sucursal del Banco Santander ubicada en Paraná, que le informó que la cuenta a la que corresponde el cheque utilizado por los Acosta fue cerrada en 2010. Con esta información, el Gerente de la concesionaria decidió radicar la denuncia.

 

El derrotero judicial

La fiscal Peresín quedó a cargo de la causa, y dispuso una serie de medidas para encontrar a Daniel y Elías Acosta. A su vez, dispuso el secuestro de las motocicletas.

Tras identificar el lugar de residencia de los sospechosos, se realizó un pedido de allanamientos, los cuales fueron ordenados por la jueza Cecilia Labanca.

Los procedimientos se llevaron a cabo el jueves 30 de enero en un domicilio de calle Menchaca al 9700 (barrio La Ranita) y en una casa de calle Santa Cruz al 6500 (barrio Yapeyú) de la ciudad de Santa Fe. Estuvieron a cargo del personal del Departamento Operativo de Investigaciones dependiente de la Dirección General de la PDI.

Los Acosta fueron detenidos e imputados, tras lo cual decidieron admitir su culpabilidad y firmar juicios abreviados, asesorados por el abogado particular Leandro Bert Ortíz. Debido a la ausencia de antecedentes penales condenatorios, la pena impuesta fue de 3 años de prisión de cumplimiento condicional.

Las motocicletas fueron recuperadas y devueltas a la concesionaria.


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: Mirador Provincial Santa Fe Ciudad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"

Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad