Concordia

Aumento de la luz: quieren facilitar el acceso a subsidios

El intendente se reunió con representantes de la Cooperativa eléctrica y coordinaron acciones para que los ciudadanos no pierdan la parte subsidiada de la tarifa. Además, hablaron de la compra directa de energía.

26-06-2024 | 8:19 |

Luego de los anuncios sobre los aumentos en las facturas de energía eléctrica, la Municipalidad de Concordia y la Cooperativa Eléctrica de esa ciudad trabajan para garantizar el acceso a subsidios en la boleta de luz.

Las autoridades gubernamentales y los representantes de la entidad buscan brindar asistencia a todos los vecinos que aún no han definido su situación ante los cambios normativos en tarifas eléctricas, ya que hay un alto porcentaje de ciudadanos que viven casi en condiciones de pobreza, pero figuran en el nivel 1 –que no tiene factura subsidiada–.

Para poder llegar a esas personas, el intendente Francisco Azcué se reunió con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli. Estuvieron presentes, además, el secretario de Gobierno, Luciano Dell´Olio; y el vicepresidente de la entidad, Martín Santana; e integrantes del comité ejecutivo.

Durante el encuentro, el presidente municipal indicó que a partir de esta coordinación entre la Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica, muchos usuarios van a poder acceder al subsidio energético ya que desde este miércoles 26 de junio se pondrán a disposición equipos técnicos para atender y realizar el trámite administrativo y no perder dicho beneficio. “Creemos necesaria esta metodología de trabajo como plataforma necesaria para que la ciudad despegue”, afirmó Azcué.

Marcelo Spinelli, presidente de la Cooperativa Eléctrica, manifestó su satisfacción por poder llevar adelante esta acción de forma conjunta “ya que como venimos sosteniendo, las soluciones deben ser colectivas y no individuales y a medida que aunamos esfuerzos, se aumentan las posibilidades de que los objetivos se cumplan, por eso agradecemos a la Municipalidad esta posibilidad”.

En lo que respecta al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el secretario de Gobierno, Luciano Dell´Olio, anunció que desde este miércoles 26 de junio, en el horario de 8 a 12, en instalaciones del Centro de Convenciones, personal de la Municipalidad y la Cooperativa estarán disponibles para asesorar y guiar en las correspondientes inscripciones.

Por su parte, el vicepresidente de la Cooperativa Martín Santana detalló especificaciones de quienes deben asistir a la convocatoria en forma prioritaria, remarcando que, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Energía de la Nación, los usuarios que se encuentran en Nivel 2, principalmente quienes han sido beneficiario de la ex tarifa social y, que no han completado el RASE, lo tienen que realizar antes del 31 de julio para no perder el subsidio.

“Si no se cumple con este requisito pasarán automáticamente al Nivel 1 (altos ingresos) y tendrán un importante incremento de precios de la energía, según lo dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación”, aclaró.


ANUNCIOS


Entre otros anuncios, el intendente Azcué explicitó su acompañamiento y apoyo a la iniciativa de la entidad cooperativa de acceder a la compra directa de energía a Salto Grande, teniendo en cuenta que días pasados el gobierno nacional anunció que busca una nueva forma de comercialización.

En ese sentido, el intendente resaltó además el trabajo conjunto por una Estación Transformadora en el Parque Industrial “ya que esto va a provocar un impulso en el desarrollo productivo de la ciudad, abriendo la posibilidad de que nuevas industrias se instalen en Concordia, trayendo por consiguiente generación de empleo”.

En tanto, Spinelli agregó que esa problemática técnica de adaptación del sistema de distribución a las necesidades de demanda “no es exclusiva de nuestra ciudad, sino que la padecen muchas zonas del país”.

Por último, las autoridades de la Cooperativa Eléctrica anunciaron la inmediata solución de la provisión de energía para las nuevas instalaciones del renovado aeropuerto de Concordia, una inversión de alto costo que tendrá a la entidad como protagonista en su instalación, acompañada por el aporte que realizarán desde el gobierno provincial y la delegación argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.


 
Temas: Entre Ríos  Electricidad  Tarifas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.


En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos