Un producto de:
Símbolo patrio

Nueva etapa en el Monumento a la Bandera: retoman la construcción

 Se han realizado ajustes en el cronograma de ejecución para poner en marcha nuevamente el proyecto.

02-02-2025 | 8:11 |

Con la reanudación programada, se espera que la obra no solo se transforme en un referente histórico, sino también en un punto de encuentro para eventos cívicos y culturales.
Foto:Archivo.

 A partir del próximo 17 de febrero se reactivarán los trabajos en el monumento a la bandera, una obra emblemática que se encuentra en pausa desde hace varios meses. Según a la información que pudo acceder Mirador Provincial, se han realizado ajustes en el cronograma de ejecución para poner en marcha nuevamente el proyecto.

El monumento, que representa un símbolo patrio y de identidad para la comunidad, fue concebido para resaltar el valor de la historia nacional. La reanudación de las obras responde a la necesidad de concluir un legado que muchos consideran fundamental para el espacio urbano.

En los últimos días se difundieron novedades que confirman la fecha de reinicio, marcando un antes y un después en el avance del proyecto. Según a la información que pudo acceder Mirador Provincial, los responsables han previsto una serie de fases que permitirán recuperar el ritmo de trabajo perdido.

 

Diversos técnicos y especialistas han participado en la revisión de la planificación, adecuándola a las nuevas condiciones de seguridad y calidad exigidas. Los ajustes incorporados buscan optimizar recursos y garantizar el cumplimiento de los estándares en cada etapa de la construcción.

Autoridades del área manifestaron su compromiso con la culminación de la obra, destacando la importancia de finalizar el monumento para conmemorar la unidad y la historia del país. Según a la información que pudo acceder Mirador Provincial, se han implementado mecanismos de seguimiento que aseguren la transparencia en la ejecución.

El financiamiento del proyecto se encuentra respaldado por diversas partidas presupuestarias, lo que ha permitido que la reactivación no se vea afectada por contratiempos económicos. Las inversiones destinadas a la obra apuntan a su consolidación como un espacio de encuentro cultural y educativo.

Durante el período de suspensión se realizaron evaluaciones que evidenciaron la necesidad de modernizar algunos aspectos técnicos. Según a la información que pudo acceder Mirador Provincial, estas modificaciones se incorporarán progresivamente para mejorar la durabilidad y la estética del monumento.

La comunidad, que ha seguido de cerca el avance de la obra, expresó sus expectativas de ver finalmente culminado un proyecto que celebra la historia nacional. Se han organizado reuniones y foros en los que residentes y expertos han debatido sobre el impacto social y cultural de la finalización del monumento.

Con la reanudación programada, se espera que la obra no solo se transforme en un referente histórico, sino también en un punto de encuentro para eventos cívicos y culturales. Según a la información que pudo acceder Mirador Provincial, la meta es que en los próximos meses se vislumbre un avance notable en la estructura y en la integración de áreas verdes.

La puesta en marcha de las actividades representa un paso importante en la recuperación de un proyecto largamente esperado. Desde Mirador Provincial se seguirá de cerca cada etapa del proceso, comprometidos con informar a la comunidad sobre el progreso y los logros alcanzados en esta obra de relevancia patrimonial.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Monumento a la Bandera Rosario Obras públicas Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Fábrica", el nuevo libro de poemas obreros

 A poco del comienzo de año el escritor sanlorencino Leonardo Berneri anunció a sus seguidores desde su Facebook que ya se imprimió su nuevo libro de poemas fabriles, al que llamó “Fábrica”, con la editorial Caburé.

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La Copa Túnel Subfluvial juega las revanchas

Siete de los ocho partidos de vuelta de Octavos de Final de la Copa Túnel Subfluvial donde se enfrentan representantes de la Liga Paranaense de Fútbol y Santafesina se disputarán este fin de semana. La mayoría de los equipos paranaenses llega con ventaja a la definición de las llaves.

Fútbol La Copa Túnel Subfluvial juega las revanchas

Recomendaciones ante la ola de calor

El desplazamiento de un anticiclón sobre el océano Atlántico permitirá el ingreso de una masa de aire cálida al territorio nacional, provocando una intensa ola de calor en Argentina. Producto de ese escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas extremas para los primeros días de febrero, con registros de hasta 42° en Entre Ríos.

Bienestar animal Recomendaciones ante la ola de calor