
La menor permanece en terapia intensiva con quemaduras de segundo grado en el 25 % de su cuerpo. También sufrieron heridas su padre y madre.
La menor permanece en terapia intensiva con quemaduras de segundo grado en el 25 % de su cuerpo. También sufrieron heridas su padre y madre.
Luego de varios días de trabajo bajo condiciones extremas por el intenso calor, en la tarde de este domingo apagaron por completo los focos ígneos.
En total fueron cinco las personas que lucharon contra los siniestros forestales. “Son nuestro orgullo. Siempre es un buen momento para reconocer su entrega y compromiso con la comunidad”, sostuvo el intendente de la ciudad, Juan Pablo Pellegrino.
Alrededor de las 15.15, se reactivó un nuevo foco en uno de los campos afectados, lo que obligó a redoblar los esfuerzos en la zona. Trabajaban en el lugar Bomberos Zapadores, personal de la Brigada BAPE y efectivos de San Javier.
Dotaciones de bomberos de San Javier, Gobernador Crespo y San Justo trabajan intensamente para controlar un incendio en la zona rural de la costa santafesina.
Viajaron para sumarse a la brigada de Bomberos Forestales de Entre Ríos, que cuenta con representantes de Chajarí, San Salvador, Aldea Brasilera, San José, Villa Elisa, Concepción del Uruguay, Colonia Elía, Santa Anita y General Campos.
Luego de un arduo trabajo llevado adelante por bomberos, decidieron formar una unidad municipal. Hablaron de “dejar todo y trabajar en conjunto”.
Estuvieron en cercanías a las comunidades mapuche: Chiquilihuin y Acuapan. “El gobierno provincial, junto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, diseña el recambio de brigadistas, quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado”, indicó Carlos Dolce.
Un voraz incendio en el distrito La Brava, departamento San Javier, ha consumido entre 7.000 y 9.000 hectáreas de campo, desatando una intensa operación de contención por parte de los Bomberos Voluntarios de San Javier y de la región.
Ocurrió en un campo cercano a la Ruta 70. El fuego fue sofocado rápidamente, sin personas afectadas
La aeronave enviada por Nación permanece guardada en la ciudad entrerriana, pero podrá ser utilizada por otras provincias. “Es el resultado de un trabajo conjunto”, dijeron desde el gobierno provincial.
Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud.
Luego de varios episodios, el intendente decidió abordar la situación. Impondrán medidas e hicieron un pedido de conciencia a la comunidad.
Casi en la medianoche que separó miércoles de jueves, los Bomberos de Coronda y la policía de Desvío Arijón fueron convocados. Es que ardió un campo en el cual quemaron cables para sacar el cobre. El problema mayor fue el corte en el suministro eléctrico en el pueblo.
El fenómeno se desató debido a las nuevas altas temperaturas reinantes y que prometen continuar, con estación en general seca. La capacitación y práctica del cuartel de esta ciudad permite la convocatoria permanente de uno o varios de sus integrantes.
La medianoche de inicio del último día del año trajo aparejada una gran complicación para la firma Renova, que exporta granos. El incendio se controló en un primer momento pero al ser los granos inflamables, se reactivó por la mañana.