Un producto de:
En el sur provincial

Llega la Feria Especial de Invierno a distintos puntos de Rosario

Hasta el sábado 17 de julio funciona en la plaza Sarmiento, en San Martín y Ayolas, y en el CMD Noroeste y nuclea cerca de 200 emprendimientos.

16-07-2021 | 10:42 |

Foto:Gentileza

 

Hasta mañana sábado 17 de julio llega la Feria Especial de Invierno, que funciona en tres espacios de la ciudad con una amplia oferta conformada por casi 200 emprendedoras y emprendedores rosarinos que plasman sus propuestas en el espacio público.

 

Tejido, ropa para mascotas, indumentaria de abrigo, chocolates y dulces, licores para todos los gustos, panificados y pastelería, calzados, juegos de mesa y didácticos, libros, revistas, antigüedades, artesanías y venta de la tradicional Caña con Ruda Madre Tierra son algunos de los productos que las y los ciudadanos podrán adquirir en esta feria.

 

La Feria Especial de Invierno se puede encontrar en plaza Sarmiento (San Juan 1350) de 10 a 17 con la participación de 49 emprendimientos; en la intersección de San Martín y Ayolas de 14 a 18 y conformada por 66 emprendimientos; y en el Centro Municipal Distrito Noroeste (Av. Provincias Unidas 150 bis), en la franja de 9 a 14, con 62 emprendimientos.

 

Ampliación de bulevar Seguí

 

El intendente Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti presidieron este jueves el acto de apertura de sobres con las ofertas licitatorias para la apertura de bulevar Seguí en el tramo de Ayacucho a Grandoli, en pleno corazón de barrio La Tablada. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 323.705.981,36 y su plazo de ejecución es de 548 días corridos.

 

 

 

 

Durante el acto celebrado en la Escuela Nro. 114 Justo Germán Deheza, de bulevar Seguí 101 bis, Javkin expresó: “No es sólo una obra puntual, es abrir brechas de integración; completar la apertura de bulevar Seguí involucra todo un proceso que se está dando en el Cordón Ayacucho, con una intervención que estamos haciendo junto al Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Seguridad de la provincia, a través de la cual hemos intervenido en este tiempo con obras de infraestructura en los barrios”.

 

“Buscamos avanzar hacia el sur de la ciudad, generar mayor inclusión y muchas veces inclusión tiene que ver con la obra pública, apuntando al desafío de la integración urbana, con mayores y mejores servicios, con accesos para la circulación, a acceder a ser frentista, a poder tener una vereda, a sentirse parte de la vida de una comunidad”, amplió el intendente.

 

En el marco de un encuentro que contó con amplia presencia comunitaria, Javkin valoró: “Sabemos que con el Estado solo no alcanza, por eso es muy importante la presencia de tantas organizaciones, la escuela, el jardín, las organizaciones sociales, que nos acompañan acá porque la red hoy es más amplia, necesitamos la ayuda de todos y por eso lo valoramos”.

 

 

 

 

El titular del Palacio de los Leones ponderó el conjunto de convenios con la provincia en el marco del Plan Incluir, que involucran "toda la extensión de la obra del Cordón Ayacucho y también con un lugar muy simbólico en la ciudad, como es barrio Moreno, donde se harán obras de conexión cloacal”.

 

“Hay un trabajo en común entre provincia y municipio, como debe hacerse”, dijo y resaltó que ello “con independencia de cualquier discusión política, pone la mejora de la vida de la gente como prioridad, y eso es lo que estamos haciendo”.

 

Por otra parte, frente al avance de la obra que obligará al traslado de familias que están en la traza del bulevar, el intendente transmitió tranquilidad: “Las alternativas que estamos evaluando son que todo lo referido a la traza no implique desplazamiento de las familias que tienen su vinculación y su red acá, y eso también forma parte de lo que establece la Ley Nacional del Registro de Barrios Populares, que el avance no sea a costa de tener que desplazar vecinas y vecinos desde un lugar donde tienen su vida y su red afincadas”.


Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Temas: Edición Impresa Mirador Provincial Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

La mala costumbre de Unión de regalar un tiempo

Como ante Estudiantes y Boca, el Tate hizo un primer tiempo de mediocre a malo, con una lectura inicial que fue equivocada de parte del entrenador. En el segundo tiempo, con cuatro cambios de arranque y modificación de esquema, el equipo cambió, pero no le alcanzó para empatarlo. Ya era tarde y Tigre lo ganó bien.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos