Un producto de:
Santa Fe

Sospecha de crimen: una mujer de 80 años murió tras un golpe en la cabeza y su hijo fue detenido

 La víctima, de 80 años, había sido llevada al Hospital Cullen desde su casa en Santo Tomé, ubicada en la cuadra de calle San Martín al 3900.

 

03-02-2025 | 18:58 |

+1

Sospecha de crimen: una mujer de 80 años murió tras un golpe en la cabeza y su hijo fue detenido


 Una mujer de 80 años falleció este lunes en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe y los investigadores piensan que podría haber sido víctima de un crimen.

Ella había sido trasladada en ambulancia el domingo al centro de salud desde su casa de calle San Martín al 3900 de la ciudad de Santo Tomé y presentaba un fuerte golpe en la cabeza que terminó costándole la vida.

Sospecha de crimen: una mujer de 80 años murió tras un golpe en la cabeza y su hijo fue detenidoFoto:

 

Cuando llamaron a la Central de Emergencias 911, sus familiares indicaron que la mujer había sufrido un accidente en su hogar, pero algunos indicios encendieron las alarmas de los investigadores, que terminaron arrestando ahora a su hijo, que vivía con ella.

Previamente, personal de la División Criminalística de la Policía de Investigaciones había examinado la escena del hecho.

En primer lugar, constataron una gran mancha de sangre sobre la cama de la mujer, la misma en donde la hallaron el domingo recostada y agonizante los empleados del servicio público de emergencias 107.

 

Luego, habrían observado también salpicaduras hemáticas en las paredes que llamaron su atención. Finalmente, en el comedor, los peritos encontraron debajo de una cama de una plaza una maza ensangrentada, envuelta en una remera deportiva.

Seguramente estos indicios llevaron al fiscal del caso, el doctor Matías Broggi (del Área de Violencia de Género Familiar y Sexual del Ministerio Público de la Acusación), a pedir la detención del hijo de la víctima.


Temas: Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

 “Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Educación Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

En Portada / Entre Ríos
Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad