Un producto de:
Taller

Walter Lezcano participará de un encuentro de poesía en Gualeguaychú

El escritor, poeta, editor, periodista freelance y docente de Literatura llegará a la ciudad para participar de una jornada dedicada íntegramente a la poesía.

06-02-2025 | 20:14 |

Walter Lezcano

Walter Lezcano brindará un taller, será entrevistado por la periodista Jimena Arnolfi, y compartirá lecturas de su obra poética.

El taller, para cuya participación se requiere inscripción, se titula “La zona ¿Qué significa corregir un poema?”, y se desarrollará el 15 de febrero, de 17 a 19, en la librería Frontera/Librerío, ubicada en Bolívar 393, de Gualeguaychú.

Más tarde, en el marco de “Noche de poesía”, que se realizará en Sala Sinergia (Alem 367) a las 21.30, el escritor será entrevistado por la periodista Jimena Arnolfi y posteriormente leerá sus poemas.

A la actividad se sumarán otras poetas entrerrianas como Claudia Almada; Ro Boari; Melina Montenegro y Cristi Zapata; desde Concepción del Uruguay llegarán Marga Presas y Lucía Schvartzman.

Además, habrá micrófono abierto para quienes deseen compartir su poesía.

La organización está a cargo del espacio literario “He construido un jardín”, Sala Sinergia teatral y Librería Frontera/Librerío.


SOBRE EL ESCRITOR


Walter Lezcano nació en Goya, provincia de Corrientes, en 1979. Actualmente vive en CABA. Ha publicado más de veinte títulos, entre novelas, cuentos, ensayos y poemarios.

Publicó el libro de cuentos Los wachos; las novelas Los mantenidos, Calle, Fractura expuesta, Rejas, Un millón de latitas, Y al fin el techo dejará de aplastarme, Luces calientes y Nunca seré policía; los poemarios 23 patadas en la cabeza, El condensador de flujo, Suena el afilador de cuchillos, Violencia doméstica, Punk rock, La velocidad de la sangre, Fuga de capitales, La lucha armada, Una noche de 24 horas, La conquista del desierto y Patear el suicidio hacia adelante; y los ensayos Nací en una generación: periodismo, monotributo y cultura, Un regalo del diablo: 2 Minutos, Valentín Alsina y la reinvención del punk argentino, El resplandor de la mugre: The Strokes recupera la gloria de Nueva York, Los actos públicos, Aira y Terciopelo subterráneo: poesía y porno. En Gourmet Musical Ediciones ya publicó La ruta del sol: la trilogía de Él Mató a un Policía Motorizado, Días distintos: la fabulosa trilogía de fin de siglo de Andrés Calamaro y Por qué escuchamos a Lou Reed.


 
Temas: Entre Ríos  Literatura  Poesía 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

La mala costumbre de Unión de regalar un tiempo

Como ante Estudiantes y Boca, el Tate hizo un primer tiempo de mediocre a malo, con una lectura inicial que fue equivocada de parte del entrenador. En el segundo tiempo, con cuatro cambios de arranque y modificación de esquema, el equipo cambió, pero no le alcanzó para empatarlo. Ya era tarde y Tigre lo ganó bien.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos