Foto:Gentileza.
Desde la Municipalidad de Casilda anunciaron nuevas obras para el teatro Dante, en el marco del 114° aniversario de la declaratoria como ciudad de la cabecera departamental. Luego de diversas gestiones, el gobierno local tomó posesión de un inmueble lindero al edificio del teatro. El sitio se pudo adquirir con recursos generados por la venta de terrenos en el cementerio a la mutual del Club Atlético Alumni para la construcción de nichos.
"Fue un logro importantísimo para la ciudad de Casilda, ya que nos va a permitir ampliar las actividades y la capacidad de trabajo en el teatro. Es un motor nuevo que le vamos a imprimir al desarrollo cultural de la ciudad. Inicialmente el inmueble se va a utilizar para ensayos, pero también hay un proyecto que contempla un espacio para desarrollar numerosos talleres", expresó Diego Costa, director del teatro Dante.
Asimismo, señaló: "Ahora tenemos que salir a buscar los fondos para poder concretar este proyecto. Es un edificio que no está en las mejores condiciones y hay que trabajar mucho para que esté en funcionamiento". Por otro lado, el intendente Andrés Golosetti destacó la ampliación del nuevo espacio y lo que significa para la ciudad cabecera del departamento Caseros: "Este teatro es la nave insignia de la cultura local, nos identifica como casildenses, es una joya que tenemos. Nos estimula y nos entusiasma mucho este nuevo proyecto".
Vale recordar que el teatro Dante fue comprado por la Municipalidad de Casilda a la Sociedad Italiana durante la gestión del ex intendente Carlos Muia. En ese entonces, el edificio se encontraba en estado de abandono y corría riesgo de derrumbe. Con el correr de los años, la situación cambió favorablemente y hoy tiene otro color. En la actualidad, las figuras artísticas más destacadas del ámbito nacional se presentan en el Dante, siendo una de las salas más importantes del interior del país.
Historia
El teatro fue fundado en 1893 por la Sociedad Italiana que lo construyó en la intersección de España y Dante Alighieri llamado primeramente "teatro Italiano". Su primera función fue en septiembre de 1902. Esteban Simonetta fue el primer presidente de la Sociedad. Debido a su capacidad, la convirtió en el centro social más importante de la Villa. En 1893, gracias a la Sociedad Italiana, se construyó en España y Dante Alighieri un amplio salón que luego pasaría a ser el teatro Italiano, el mejor y más amplio de la época. Este fue empleado para diversas actividades: En enero de 1900, por ejemplo, se reunieron vecinos convocados por la Comisión de Fomento para acordar medidas contra la peste bubónica. La primera función de teatro fue en septiembre de 1902 y en 1905 se realizó un baile de Pascua para recaudar fondos para su escuela, que era el lugar obligado para la conmemoración del 20 de septiembre, fecha de la unificación italiana. El teatro tuvo varias denominaciones; antes de su cierre, se lo llamó teatro Astral.
En 1996, el teatro fue comprado por la Municipalidad de Casilda bajo la Intendencia de Carlos Muia. El deterioro, la falta de mantenimiento y la escasez de recursos económicos hicieron que parte de su arquitectura comenzara a desplomarse, motivo por el cual el Municipio decidió cerrarlo. Luego de un estudio técnico realizado por la Facultad de Arquitectura de la UNR se estableció que el edificio era recuperable.
En 2004, en la Intendencia de Eduardo Rosconi, se firmó un Convenio con la facultad para definir los trabajos a realizar. El 29 de septiembre de 2007 quedó inaugurado el teatro Dante con la presencia del gobernador Jorge Obeid.
La Primera Función del teatro Dante fue la actuación del Coro Municipal de "Voces Argentinas" que entonó el Himno a Casilda acompañado por el Quinteto de Viento de la Orquesta Sinfónica Nacional. El 10 de diciembre de 2007 nombraron a su primer director, Diego Costa.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
![Combate al fuego: brigadistas santafesinos trabajan al pie del volcán Lanín](/um/fotos/486671_bomberos_sur_1_m.jpg)
Estuvieron en cercanías a las comunidades mapuche: Chiquilihuin y Acuapan. “El gobierno provincial, junto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, diseña el recambio de brigadistas, quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado”, indicó Carlos Dolce.
En el sur argentino Combate al fuego: brigadistas santafesinos trabajan al pie del volcán Lanín
![Cruce entre la Provincia y Gendarmería por el hallazgo de droga en la cárcel de Las Flores](/um/fotos/486662_carcelll_m.jpg)
La secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri, destacó que los hallazgos importantes fueron producto de las inspecciones propias y que no tiene información oficial sobre los procedimientos de la fuerza nacional. El caso de la droga encontrada en oficinas del Servicio Penitenciario.
Tras los allanamientos Cruce entre la Provincia y Gendarmería por el hallazgo de droga en la cárcel de Las Flores
![Renovado pedido de justicia a un año de la muerte de Ariel Goyeneche en una detención policial](/um/fotos/486680_goyeneche_m.jpg)
Familiares, amigos y dirigentes sociales de organizaciones de DDHH, participaron de la manifestación que se realizó este miércoles en la explanada de Tribunales en Paraná.
Paraná Renovado pedido de justicia a un año de la muerte de Ariel Goyeneche en una detención policial
![Paraná vuelve a convocar a la región con otro torneo de beach volley](/um/fotos/486677_beach_2_m.jpg)
El sábado 22 y domingo 23 de febrero se desarrollará un nuevo certamen en el complejo Balneario Thompson. Repetirá oferta para cuatro categorías en competencia, dos de cada rama, así como alojamientos para visitantes. Las inscripciones se reciben hasta el miércoles 19.