Intenso calendario de torneos de rugby en febrero
Tanto en Paraná como en Hasenkamp y Colón, hay competencias pendientes para este mes. Días atrás, concluyeron certámenes en Gualeguaychú y en Rosario del Tala.
Tanto en Paraná como en Hasenkamp y Colón, hay competencias pendientes para este mes. Días atrás, concluyeron certámenes en Gualeguaychú y en Rosario del Tala.
El rugby en Entre Ríos comenzó el año con una intensa agenda de torneos y encuentros que convocan a equipos de toda la región. Tras los sevens de arena, desarrollados en Concepción del Uruguay y Concordia durante enero, febrero también se presenta como un mes clave para la actividad. Los jugadores y equipos tendrán la oportunidad de competir en diferentes escenarios, desde playas hasta canchas tradicionales, en un calendario que promete emociones y alto nivel de juego.
EN ACCIÓN
El primer sábado del mes, Gualeguaychú volvió a brillar en el balneario Ñandubaysal con el Five Beach llevado a cabo por Central Entrerriano. Asimismo ayer, el balneario Dr. Delio Panizza de Rosario del Tala fue sede de una nueva edición del Five Beach de Carnaval. Ambas competencias reunieron a equipos de diversas localidades de Entre Ríos y provincias vecinas.
Por su parte, el sábado 15, el rugby juvenil tendrá su lugar con la segunda edición del Five de Arena Juvenil en Colón. Este torneo se enmarca en la Fiesta de la Artesanía 2025 y se llevará a cabo en el balneario Santiago Inkier, bajo la organización del Colón Rugby Club. La edición pasada dejó un balance positivo y se espera que este año supere las expectativas en cuanto a convocatoria y nivel de competencia.
Este tipo de eventos permite que los jóvenes jugadores tengan un primer contacto con la competencia en un ambiente distendido y formativo, fomentando la pasión por el rugby desde edades tempranas.
DEPORTE Y DIVERSIÓN
Ese mismo día, en Hasenkamp, se vivirá una jornada especial con el Seven del Carnaval. Por primera vez se organiza este torneo, con el objetivo de promocionar el rugby en la región. “Es la primera vez que lo vamos a hacer, es para dar promoción al deporte en esta zona, ya venimos hace un tiempo trabajando”, expresó Lucas Gutiérrez, uno de los organizadores, del Club Atlético Hasenkamp, en diálogo con Mirador Entre Ríos. La competencia contará con la participación de equipos masculinos y femeninos de Santa Fe y Entre Ríos. Este evento no solo busca fortalecer la competencia en la región, sino también ofrecer un espacio de integración y diversión, enmarcado en la tradicional celebración del carnaval.
Además de lo estrictamente deportivo, el evento tendrá una faceta recreativa con una fiesta en el predio de la pileta del club. “Ese mismo día hacemos una ‘pool party’ en el predio de la pileta y de ahí todos nos vamos al carnaval. Con la inscripción está todo incluido: el Seven, lo deportivo, la fiesta y el carnaval”, añadió Gutiérrez. Esta combinación de deporte y entretenimiento es una estrategia atractiva para fomentar la participación de más equipos y espectadores, ofreciendo una experiencia integral para los asistentes.
EL JUEGO CONVENCIONAL ABRE EL AÑO EN PARANÁ
Para cerrar el mes, el sábado 22 se llevará a cabo la reanudación del Torneo Federal de Clubes, organizado por Capibá RC. Tras varios años de ausencia, el certamen vuelve al calendario del rugby entrerriano como el primer torneo de la temporada de rugby convencional en la región. Esta será su novena edición y contará con encuentros de tiempos reducidos, desarrollándose durante toda la jornada en las instalaciones del club ubicado en el sur de Paraná. La reactivación de este torneo es una gran noticia para la comunidad rugbística, ya que permite a los equipos medirse en una competencia de gran nivel, que históricamente ha sido una referencia para la preparación de la temporada regular.
Este torneo no solo representa una oportunidad de competencia, sino también de crecimiento y desarrollo para los equipos. Participar en encuentros de este tipo permite a los jugadores afinar estrategias, mejorar el rendimiento físico y generar vínculos con otros clubes, lo que fortalece el espíritu del rugby en la región.
Además, al ser un torneo de carácter federal, se espera la presencia de equipos de diferentes provincias, lo que eleva el nivel de la competencia y brinda mayor visibilidad a los clubes locales.
PASIÓN COMPARTIDA
Febrero se presenta como un mes clave para el rugby entrerriano, con propuestas para todas las edades y niveles de competencia. Entre playas, carnavales y torneos tradicionales, la ovalada se apodera del verano en Entre Ríos. La variedad de eventos programados demuestra el crecimiento y la consolidación del rugby en la provincia, ofreciendo alternativas tanto para jugadores experimentados como para aquellos que buscan iniciarse en este deporte. Con cada torneo, se reafirma la importancia del rugby en la identidad deportiva de la región y su capacidad para unir comunidades a través del juego y la pasión compartida.
Esta semana se completará el primer centenar de reclusos que estarán alojados en la flamante Unidad 36 de Coronda. El perfil de los presos dista mucho del anunciado por Patricia Bullrich el 20 de diciembre en este penal.
Con mal tiempo reinante y camino mojado, este vehículo de gran porte se fue del camino por causas a determinar. Su único ocupante resultó herido y fue derivado rápidamente al centro asistencial de la localidad.
El sobreseimiento se dictó por extinción de la acción penal. Fue en una audiencia solicitada por las defensas de siete de 23 personas investigadas por gestionar créditos en la mutual sabiendo que no podrían cumplir con su devolución porque habían presentado proceso de quiebra y no lo informaron.
Oficialistas y opositores evaluaron cuáles serán los ejes centrales del discurso del gobernador de Entre Ríos ante la Asamblea Legislativa. El peronismo instó al mandatario a dejar de lado su alusión a la “herencia recibida”, mientras que sus aliados de la UCR esperan un “mensaje esperanzador” cuyo foco estará en el orden de las cuentas públicas.