Un producto de:
Frigerio ante la Legislatura

Que "deje de hablar de herencia recibida" piden al gobernador

Oficialistas y opositores evaluaron cuáles serán los ejes centrales del discurso del gobernador de Entre Ríos ante la Asamblea Legislativa. El peronismo instó al mandatario a dejar de lado su alusión a la “herencia recibida”, mientras que sus aliados de la UCR esperan un “mensaje esperanzador” cuyo foco estará en el orden de las cuentas públicas.

12-02-2025 | 10:46 |

Hay diferentes expectativas por el discurso del gobernador Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa, este sábado 15 de febrero.

El arco político entrerriano, representado por sectores oficialistas como opositores, habló de las expectativas que genera el discurso del gobernador Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa, este sábado 15 de febrero, en el marco de la apertura del 146° período de sesiones ordinarias.

Será el segundo mensaje de Frigerio ante el Parlamento provincial y por su contenido institucional y político, es una instancia que marcará el rumbo del actual gobierno provincial. Como suele suceder, el gobernador se posicionará en relación a la realidad de las políticas públicas y el resultado de sus propuestas de gobierno en esta etapa de la gestión.

En relación a los ejes de trabajo que planteará Frigerio en la ceremonia, se pronunció en diálogo con Mirador Entre Ríos el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher.

Al respecto evaluó: “Espero un mensaje esperanzador, que dé cuenta de la austeridad, del orden y del sacrificio. Son todos aspectos para poder darle sustentabilidad al desarrollo de los próximos tres años de gestión”.


VOCES


Uno de los aliados más cercanos al Ejecutivo y actual diputado nacional, Atilio Benedetti, planteó que Frigerio va a centrar su discurso en el ordenamiento de las cuentas públicas y el equilibrio fiscal. “El momento es más que oportuno, luego de un año de reordenamiento, de poner las cosas en orden, de comprender también el funcionamiento de las distintas reparticiones y organismos de la provincia, pero que cierran con un hecho importante, que es el equilibrio fiscal. Hemos visto hace pocos días el cierre provisorio de las cuentas públicas con un saldo positivo”, confió en declaraciones a Mirador Entre Ríos.

Luego agregó que “es una inmejorable oportunidad para utilizar la experiencia de este primer año de gestión y las herramientas que dispone el gobierno provincial para avanzar hacia ese desarrollo de Entre Ríos que anhelamos todos los entrerrianos y que, de alguna manera, tenemos como referencia la Entre Ríos, no solamente que Urquiza soñó, sino que también la Entre Ríos que soñó ‘Pancho’ Ramírez”.

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, entendió que el gobernador abordará los lineamientos de la gestión y hará un diagnóstico de la situación de la provincia. “Genera una gran expectativa porque en este tipo de actos, Rogelio es muy preciso en cuanto al diagnóstico que hace de la situación actual de la gestión de la provincia: toca todos los aspectos y es muy preciso, por lo cual escucharlo es importante para tener ese panorama”.

Acto seguido añadió: “Es importante porque siempre marca un rumbo, marca ciertos lineamientos generales y después específicos en ciertas políticas públicas que para quienes formamos parte de su proyecto, quienes lo seguimos, nos resulta muy esclarecedor y muy importante. Creo que es muy bueno que todos los funcionarios, que todos los intendentes, que todas las personas que formamos parte de su proyecto político estemos presentes y que lo escuchemos y analicemos todo lo que lo que va a exponer”.


LA OPOSICIÓN


La dirigencia opositora ensayó un análisis preliminar respecto de la apertura de la Asamblea Legislativa, un acto institucional que tendrá como protagonista central al gobernador Rogelio Frigerio.

Consultado por Mirador Entre Ríos, el diputado peronista Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) interpeló al mandatario y a la gestión por las acciones ejecutadas en el primer año de gestión. “Hasta ahora venimos escuchando en la comunicación del Gobierno muchas cuestiones vinculadas a las cuestiones anteriores o la herencia recibida. Uno lo puede entender en los primeros meses de la gestión, pero ya transcurrido algo más de un año, espero que se ajuste a lo que ese día importa”.

Bahillo cuestionó que se insista “con la herencia recibida y al momento que uno entiende en el marco de una campaña proselitista”.

Para el senador del departamento Tala, Juan Diego Conti (PJ), la línea argumentativa del mensaje oficial debe contemplar “muchas obras que estamos a la espera de su concreción. Quedaron inconclusas las gestiones anteriores; ya ha pasado un año y estamos esperando los resultados, no solamente uno, sino gran parte de la ciudadanía del departamento de Tala. Desde nuestro bloque hemos ayudado, le hemos dado todas las herramientas que el Ejecutivo y el gobernador nos ha pedido, en 2004, todas las emergencias”.

“También es cierto que el gobernador Frigerio, al igual que la mayoría de todos los gobernadores del país, han tenido que hacer frente a un ajuste como nunca antes visto, donde el gobierno ha dejado de enviar los fondos que antes pertenecían a todas las provincias. Esta situación nos complica a todos los entrerrianos porque esos recursos que antes venían para salud, seguridad, educación, hoy no los tenemos. El ejemplo más claro es la quita del Fonid para los docentes”, enfatizó.

Por su parte, el senador Martín Oliva (PJ-Uruguay) sostuvo: “Nuestra expectativa es un mensaje propositivo y maduro, no un acto de campaña que utilice como caballito de batalla ‘la herencia recibida’. Es responsabilidad de este gobierno, el actual, llevar adelante políticas públicas que le den un respiro a la crítica situación que vive la provincia en materia de educación, obra pública, salud y contención social”.


 
Temas: Entre Ríos  Política  Asamblea legislativa 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Central gana, gusta y sube a lo más alto

Rosario Central le ganó en condición de local por 3-1 a Atlético Tucumán, por la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, y quedó como único líder de la Zona B.

 

Tras 15 años, Ben Hur de Rafaela ascendió al Federal A

El Lobo de Parque Ilolay volvió al fútbol profesional en Pergamino al derrotar a Desamparados de San Juan por 1 a 0, con gol de Jiménez en el cierre del primer tiempo. Así, la “BH” jugará la tercera categoría junto a Atlético de Rafaela y 9 de Julio.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos