Foto:Gentileza
El acto fue encabezado por el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, y se desarrolló en el Complejo Histórico, Cultural, Educativo y Ambiental, ubicado en ruta Provincial N° 30 de esa localidad.
Las viviendas se ejecutarán con fondos nacionales bajo el programa “Casa Propia - Construir Futuro”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Al respecto, Zorzón indicó: “Para nosotros es un gran momento que estemos llevando adelante este acto de licitación de viviendas para Villa Guillermina, y es gracias a la decisión política del gobernador de la provincia, Omar Perotti, que estableció como prioridad a la vivienda y el hábitat”.
Y agregó: “Hoy estamos llevando este programa de Casa Propia Construir Futuro donde a través de la gestión provincial y el gobierno nacional conseguimos un cupo de más de 4000 viviendas para distribuir entre las 365 localidades de la provincia. Y lo estamos haciendo, llegando a cada rincón provincial gracias a las gestiones que trabajamos conjuntamente con los gobiernos locales”.
A su turno, la presidenta comunal de Villa Guillermina, Nancy Avalos, agradeció a las autoridades provinciales y a las empresas oferentes y celebró: “Este acto trascendental nos da la posibilidad de que nuestras familias puedan tener una vivienda, algo que esperábamos desde hace tiempo. Desde el 2019, el gobernador Omar Perotti permitió que terminemos de construir diez viviendas de emergencia, cuatro a través de Lote Propio y ahora estas 18, aportando gestión y soluciones concretas a nuestra localidad”.
Del acto participó también el subsecretario de Desarrollo Ecosistémico, Roque Chávez.
Oferta
Con un presupuesto oficial de .445.763,78, se presentó un oferente: ICA S.R.L 6.203.246,94.
Viviendas
La obra contempla la construcción de 18 unidades habitacionales de aproximadamente 66 metros cuadrados y se desarrollarán en siete prototipos de vivienda lineal de dos dormitorios, diez en vivienda compacta de dos dormitorios y una compacta adaptada para personas con discapacidad motriz de dos dormitorios, ubicadas en la intersección de las calles Paraná, Tacuarí y Calle Pública.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Fue atacado en la tarde del sábado 29 de marzo en una esquina de barrio Hospitales y falleció un rato más tarde en el hospital Español. Es el séptimo crimen que se registra en el tercer mes del año en el departamento Rosario.
Otro crimen Rosario: mataron a tiros a un hombre en la zona sur

Una muy mala actuación, sin protagonismo, dejándose controlar el partido por un rival que lo llevó hacia el terreno que más le convenía, terminó con derrota y una despedida con silbidos de la gente.
Le faltó fútbol Colón jugó su peor partido

Este domingo, desde las 16, en el José María Minella y con el arbitraje de Nahuel Viñas, el Rojinegro enfrentará al Torito con la necesidad de volver a sumar de a tres. Emanuel Moreno y Matías Pardo serían los cambios que realice Gabriel Gómez.
Primera Nacional En Mar del Plata, Patronato buscará volver al triunfo ante Alvarado

Este viernes comunicaron que los trabajos serán finalizados. Además, informaron qué pasos deben seguir para habilitar la terminal aérea.