Un producto de:
Convenio público privado

Reconquista: lanzamiento de las Bibliotecas al Paso

 Se trata de un proyecto habitual en las grandes ciudades para la implementación de bibliotecas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, para fomentar la lectura, la participación ciudadana y el desarrollo cultural y turístico de la “Perla del Norte”.

30-03-2025 | 12:58 |

En el Auditorio de la Casa del Bicentenario se realizó la presentación oficial del proyecto Bibliotecas al Paso.
Foto:Gentileza.

Por Gerardo González 

 

En el Auditorio de la Casa del Bicentenario, se realizó la presentación oficial del proyecto “Bibliotecas al paso”, una iniciativa que consiste en la instalación e implementación de Bibliotecas al paso en diferentes puntos de la ciudad, elegidos estratégicamente, a través de las que se invita a la comunidad al intercambio gratuito de libros y material de lectura.

Del acto tomaron parte el Secretario General de la Municipalidad de Reconquista, Lic. Guillermo Romero Mansur, en representación del intendente Dr. Enri Vallejos; el Secretario de Cultura, Lic. Lucas Ferro; Emiliano Pietropaolo, socio de Valenziana Muebles Reconquista y Natalia Fernández, encargada de ventas externas de Valenziana Muebles Reconquista.

Participación privada

A su turno, el empresario Emiliano Pietropaolo destacó la actitud de la empresa de querer dejar algo a la comunidad, para lo cual se necesita también del aporte del estado municipal y de toda la comunidad. “Desde mi parte, no tengo más que palabras de agradecimiento, al intendente y a todo el municipio, y como reconquistense también me encanta que podamos tener estas actividades en nuestro lugar”.

Por su parte, el Lic. Guilermo Romero Mansur destacóla importancia de acercar la lectura a la comunidad, llevando los libros a donde está la gente, en lugar de esperar que vayan a buscarlos. “Recuerdo experiencias previas, como la instalación de una biblioteca en el Registro Civil y el Centro Cívico, que demostraron el impacto positivo de estas iniciativas en la difusión de la cultura y la promoción de escritores locales y regionales. Además, creo que este tipo de propuestas no solo fomentan la lectura, sino que también suman valor al desarrollo turístico de Reconquista”.

Aporte a la comunidad

Y prosiguió: “también quiero reconocer el compromiso del empresariado local, especialmente Valenziana Muebles, por su aporte a la comunidad más allá del crecimiento de sus negocios. Me enorgullece ver cómo muchas empresas han colaborado en distintas iniciativas, demostrando su interés en el bienestar colectivo. Confío en que los ciudadanos cuidarán estos espacios de lectura y valorarán la oportunidad de compartir sus libros y experiencias con otros. Estoy convencido de que este tipo de acciones fortalecen nuestro sentido de comunidad y promueven el acceso a la cultura para todos”.

Vale señalar que “Bibliotecas al paso” es el resultado de un trabajo conjunto entre esta gestión municipal y la empresa Valenziana Muebles, para lo cual se ha realizado un convenio que lo enmarca.

Dentro del mismo, se comienza la instalación e implementación de Bibliotecas al paso en cinco puntos diferentes puntos de la ciudad: Plaza 25 de mayo; Paseo del Bicentenario; Terminal de ómnibus; Barrio Pucará y Barrio Guadalupe. En todos los casos, las bibliotecas estarán monitoreadas por las cámaras del CEO Reconquista, y en las cuales se invita a la población no solo al intercambio gratuito de libros y material de lectura, sino también al cuidado de los mismos.

Este proyecto se llevará a cabo durante el mes aniversario de nuestra ciudad, inaugurando cada una de las bibliotecas con diferentes intervenciones, talleres y actividades artísticas.

Mediante el mismo se busca promover no sólo la lectura sino también el trabajo en conjunto con la propia comunidad: la acción y el compromiso ciudadano de vecinos, empresas y Estado en una labor colectiva con acciones concretas.


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Reconquista Cultura literatura Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Ausencias", una muestra que invita a reflexionar acerca del terrorismo de Estado

 A cargo del entrerriano Gustavo Germano, la exposición recrea fotografías familiares obtenidas previamente a la desaparición de uno de sus integrantes durante la dictadura cívico militar. Cuerpos ausentes, espacios en blanco y un ayer trazando puentes con el hoy. Puede visitarse en los distritos municipales “Antonio Berni” y “Rosa Ziperovich” de la ciudad de Rosario.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos