Anunciaron la finalización de obra y Concordia tendrá su aeropuerto
Este viernes comunicaron que los trabajos serán finalizados. Además, informaron qué pasos deben seguir para habilitar la terminal aérea.
Este viernes comunicaron que los trabajos serán finalizados. Además, informaron qué pasos deben seguir para habilitar la terminal aérea.
Desde el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDACC) anunciaron que este próximo 31 de marzo, en virtud del contrato suscripto entre la Provincia de Entre Ríos y la UTE contratista, estarán finalizados los trabajos llevados adelante en el marco de la obra “Diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la Ciudad de Concordia”.
Según informaron en un comunicado, a partir del cumplimiento de este plazo y para alcanzar la operatividad del Aeropuerto, se dará inicio al proceso de habilitación, el cual consta de dos instancias. La primera consiste en la verificación de la infraestructura ejecutada, y la segunda está relacionada con el instrumental de la pista, rodaje y plataforma.
Desde la Municipalidad explicaron que este proceso será llevado adelante por distintos organismos nacionales encargados de regular la actividad aeroportuaria en el país.
“Posteriormente se llevarán a cabo las acciones tendientes a la inauguración del Aeropuerto”, concluyeron.
Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país.
Tras el pedido de la empresa para actualizar el cuadro tarifario en un 30%, se aguarda la resolución del Ministerio de Obras Públicas que convalidaría la suba para ser aplicada a partir del tercer bimestre. "Estamos en un camino de sinceramiento de las tarifas", se explicó.
Se trata del “Festival de inicio de cuatrimestre” que se desarrollará este martes 1º de abril. La propuesta es organizada por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner) y la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la misma universidad.
Desde este martes 1° de abril, los usuarios del transporte público tendrán que pagar más por cada viaje. Dieron a conocer los nuevos montos.