Caso Goyeneche

Por el resultado de la autopsia pasan a disponibilidad a los policías sospechados

El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, pasó a disponibilidad a los dos efectivos de la Policía de Entre Ríos que están siendo investigados por su intervención en el lamentable procedimiento en el que perdió la vida Ariel Goyeneche.

27-06-2024 | 18:29 |

Ariel Goyeneche fue aprehendido por la Policía y terminó muerto.
Foto:Gentileza

El resultado del informe final de la autopsia al cuerpo de Ariel Goyeneche, que falleció en la madrugada del lunes 12 de febrero de este año en el contexto de un procedimiento de reducción de una persona, motivó la decisión del ministro Roncaglia.

La víctima, de 38 años, falleció en la vía pública –en la vereda frente a comisaría segunda, en Paraná– en el marco de un operativo policial.

En un comunicado, desde el Ministerio se explicó que “esta medida administrativa se adopta en el marco de un sumario administrativo que confecciona Asuntos Internos de la Policía de Entre Ríos para evaluar la actuación de los funcionarios y facilitar la actuación de la justicia, atento a lo dictaminado en la necropsia”.

Según se sostuvo en el comunicado, Roncaglia remarcó “la importancia del accionar de la Justicia y celebra que se haya elaborado un protocolo de actuación ante casos de crisis de Salud Mental en la vía pública, el cual, antes de este hecho, no existía”.

En aquella línea el ministro manifestó: “Siempre sostuvimos que en este caso delicado se debía llevar a cabo una investigación transparente, imparcial y rigurosa, que así entendemos, está llevando a cabo el Fiscal interventor y en la cual, los funcionarios policiales siempre estuvieron a derecho, ahora, puestos en disponibilidad, en el contexto de la conclusión de la autopsia de la persona fallecida”.

Finalmente, el ministro expresó que “en Entre Ríos no existía un protocolo de actuación ante casos de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Este gobierno se dio el espacio a la discusión con diferentes organismos para poder consolidar un protocolo que nos permita capacitar, formar e intervenir de manera eficiente ante estos hechos”.


 
Temas: Entre Ríos  Policiales  Autopsia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Messi: la vigencia de un genio

 Está pasando su cumpleaños en el lugar en el que pasó muchos 24 de junio: concentrado con la selección, su segunda familia.


En Portada / Santa Fe
Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

Se propuso un cronograma para que comiencen en septiembre. Desde que fue sancionada la ley, comenzaron a realizarse reuniones para diagramar la puesta en marcha. En la mesa de implementación participan los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad, con los ministros Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, y sus equipos; y representantes de los cinco colegios de abogados de la provincia, de la Corte Suprema, la Legislatura y las Universidades.

Implementación progresiva Juicios por jurados: cómo se elegirá a los miembros y qué delitos llegarán a esa instancia

En Portada / Entre Ríos
Patronato falló y perdió con All Boys

El Rojinegro no fue claro en el área rival, cometió errores evitables y, producto de una irresponsabilidad de Diego Martínez, Brian Miranda marcó el 1-0 para el triunfo del local. El Negro podría volver a caer en zona de descenso. El próximo domingo recibirá a Tristán Suárez, en un duelo clave.

Primera Nacional Patronato falló y perdió con All Boys

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

Paraná Gestión de residuos: una necesidad latente