Un producto de:
Villa Domínguez

Histórica visita del embajador de Estados Unidos, Marc Stanley

Como parte del recorrido por las colonias o lugares donde se produjeron asentamientos de inmigrantes judíos a la Argentina el embajador Stanley, junto a una comitiva, visitó Villa Domínguez y el reservorio histórico más importante que contiene el Museo de las Colonias.

12-12-2024 | 9:55 |

El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, visitó el Museo de las Colonias, donde fue recibido por su director, Osvaldo Quiroga.

“Totalmente fascinante”, fue la expresión del embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en su visita a Villa Domínguez, departamento Villaguay, este miércoles 11 de diciembre. Se encontró allí con testimonios que lo llevaron a su propia historia familiar, ya que es descendiente de inmigrantes judíos que llegaron a los Estados Unidos provenientes del imperio ruso.

Días atrás habían comunicado al director del museo de esta importante visita y el interés por conocer Villa Domínguez y este reservorio histórico en particular, por la valiosa documentación y objetos que contiene y la investigación que durante años realiza su director, Osvaldo Quiroga.

La Federación de Comunidades Judías de Entre Ríos fue anfitriona acompañando en el recorrido. A las 14.30 llegó directo desde Villaguay al Museo en donde permaneció casi una hora consultando y viendo testimonios. Gratamente sorprendido a cada dato relevante sobre el aporte al desarrollo de la región a través de esta Colonización, el movimiento cooperativo y las actividades culturales.

El curioso embajador no dejó de consultar, viendo la riqueza del Archivo, acerca de los trabajos de digitalización que estaban terminados y los que aún falta para completar. Prometió amplia difusión de estos lugares y el patrimonio resguardado y felicitó de manera especial por el gran trabajo que se realiza.

Por último, mencionó que “este reservorio con sus elementos y la historia que recrea, me moviliza profundamente. Mis antepasados también fueron inmigrantes judíos del imperio ruso que llegaron a los Estados Unidos, desde las mismas zonas o regiones de las familias que vinieron a la Argentina”.

El ilustre visitante recalcó su condición de ser el primer embajador judío de los EE.UU.

En el Museo recibió el último libro publicado con referencias a las colonias, del autor Guillermo Blugerman, que relata la travesía familiar hace 130 años de las colonias de Entre Ríos.


 
Temas: Entre Ríos  Colonias Judías  Visita 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos