Avellaneda: detienen a un hombre y le secuestran más de 357 millones
Viajaba de Chaco hacia Reconqusita y los llevaba ocultos en su auto. El juez federal Aldo Alurralde dijo que se lo investiga por posible lavado de activos.
Viajaba de Chaco hacia Reconqusita y los llevaba ocultos en su auto. El juez federal Aldo Alurralde dijo que se lo investiga por posible lavado de activos.
En la madrugada del viernes, en un procedimiento realizado en el kilómetro 797 de la Ruta Nacional 11, efectivos de Gendarmería Nacional secuestraron más de 350 millones de pesos a un hombre que circulaba a bordo de un auto proveniente del Chaco.
Al requisar el vehículo en ese punto situado en el paraje rural El Timbó, al norte de Avellaneda, los agentes de la fuerza de seguridad federal detectaron que en el torpedo, sistema de aire acondicionado, gaveta, habitáculo del conductor y sistema de audio se acondicionaban 357.180.000 pesos argentinos.
De inmediato tomó intervención el fuero federal, que ordenó diligencias a seguir para dilucidar el origen de la elevada suma dineraria que transportaba Fernando Emanuel Viñuela, de la firma Nea Parts SA.
Este lunes, el juez federal Aldo Alurralde brindó más detalles del hallazgo millonaria.
"Efectivamente, el viernes a las 2 de la mañana se comunican conmigo desde la Fiscalía Federal en virtud de un procedimiento que estaba llevando adelante el jefe de la Sección Seguridad Vial Avellaneda de Gendarmería Nacional, en donde informa que realizando un control vehicular en la Ruta Nacional 11, kilómetro 797, un control de los llamados públicos de prevención, arriba un vehículo que se detiene en su marcha, marca Toyota, modelo Corolla, que circulaba en sentido norte - sur proveniente de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. El destino final era la ciudad de Reconquista".
El magistrado ahondó que al momento de detener el rodado y realizar luego el control documentológico, llamó la atención de los gendarmes "el notorio estado de nerviosismo en el conductor y se podía observar a una simple inspección ocular sobre el interior que los plásticos que recubren el sector de la palanca de cambio de dicho vehículo se encontraban flojos con notables signos de haber sido manipulados".
En virtud de esa anormalidad, el conductor fue indagado por los numerarios sobre el motivo de esas irregularidades en ese sector, a lo cual respondió de forma espontánea que "transportaba dinero en efectivo acondicionado en varios sectores del automóvil, pero desconociendo la cantidad, debido a que él sólo debía llevar el vehículo desde Resistencia a Reconquista", relató el juez.
Que decidió ordenar una requisa tanto de la persona como de la totalidad del vehículo y "en virtud de eso se procede a secuestrar más de 350 millones de pesos que se estaba transportando y, bueno, el fiscal federal que actuó en ese momento dispuso que no se disponga la detención del conductor, pero sí el secuestro del dinero para iniciar una investigación por posible lavado de activos".
Viñuela recuperó la libertad tras haber estado aprehendido y "ahora continuará Fiscalía lo que es la investigación respecto del origen lícito o ilícito del dinero, en virtud del proceso del sistema acusatorio que rige acá en la provincia de Santa Fe", indicó.
- ¿Hay algún monto específico como tope cuando se traslada dinero?
- Obviamente lo que hay que investigar es la procedencia, el destino, llama la atención obviamente la forma que lo llevaba y la gran cantidad.
En este caso no es que se constituya ilícito el transportar dinero, tampoco hay un monto si uno puede justificarlo, lo que sucede que lo llamativo y lo que deberá investigar Fiscalía es la modalidad en que se realiza el monto que se está trasladando en un vehículo por fuera de todo circuito bancario y el horario y que la persona que conducía tampoco sabía cuánto era el monto de lo que estaba trasladando, lo cual manifestó que su única tarea era llevar el vehículo de un punto al otro.
Bueno todo esto amerita una investigación, amerita el secuestro del dinero preventivo hasta tanto se acredite el origen lícito o ilícito del mismo.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
En el torneo provincial, ocho Ligas serán representadas con su Selecciones Mayores. Este miércoles se jugarán los partidos de ida de los primeros cruces.
El encuentro se realizará el 11 de abril en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Paraná. El reconocido artista entrerriano se presentará en formato sexteto.