Un producto de:
Resolución del gobierno nacional

Fijaron el salario mínimo docente en 500 mil pesos: qué pasa en Santa Fe

El monto fue estipulado por la Secretaría de Educación Nacional, luego de que no se arribaran acuerdos en las reuniones con los gremios docentes. Y “a los fines de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto”.

27-03-2025 | 9:29 |

+1

La medida no influye en Santa Fe, que tiene un salario mínimo garantizado de $ 703.000. Foto: Archivo Mirador Provincial.


 El Gobierno Nacional, por medio de la Resolución 381/2025 publicada en el Boletín Oficial, estableció que el salario mínimo docente para el cargo testigo -que es el de maestro de grado sin antigüedad- será de $ 500.000, a partir del 1° de febrero de 2025.

"El salario fijado será el importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias a las provincias que integren el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley Nº 26.075", dice el artículo 2 de la resolución, firmada por el secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell.

Como se recordará, el piso salarial mínimo se fija con el objetivo de que las provincias que no alcanzan esa cifra, reciban un aporte de Nación para cubrir la diferencia que les falta. Por lo cual, no influye en las provincias que superan esa base, entre ellas, Santa Fe que tiene un salario mínimo garantizado de 703.000 pesos para ese cargo testigo.

Fundamentos

El Gobierno fundamentó, en la misma normativa, que el pasado 24 de febrero se reunió la comisión negociadora, integrada por los distintos gremios docentes nacionales, donde "las aportes fijaron sus posiciones y, luego de un extenso intercambio de opiniones, no pudo arribarse a un acuerdo sobre el monto de la retribución mínima de los trabajadores docentes".

Tras lo cual, las autoridades reconocieron que la decisión de fijar el salario mínimo en 500 mil pesos fue propuesta en la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que se realizó el pasado 12 de febrero, "a los fines de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto".

Desde la Ctera, expresaron el "absoluto rechazo" a la decisión del Gobierno Nacional. Foto: Archivo Mirador Provincial.

 

Última actualización

La última vez que se había actualizado el salario mínimo docente fue en agosto de 2024, cuando el monto ascendió a $ 420.000. En esa oportunidad, también se habrían celebrado paritarias, pero no se llegó a un acuerdo entre las partes.

En tanto, desde la Ctera, expresaron el "absoluto rechazo" a lo que considera una "decisión unilateral" del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente "sin instancia de negociación con las organizaciones sindicales".

"La paritaria nacional docente no solo define el salario mínimo, sino que también es el ámbito donde se debaten cuestiones fundamentales como la infraestructura escolar, el presupuesto educativo, el financiamiento educativo y las partidas destinadas a la educación", apuntó el gremio.

"Su eliminación o vaciamiento implica un retroceso que pone en riesgo la calidad educativa y las condiciones de enseñanza y aprendizaje", criticaron.

 


Temas: Actualidad educación Gobierno de la Nación Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Falleció el periodista Raúl "Bigote" Acosta

 El destacado periodista y escritor, activo colaborador de El Litoral y Mirador Provincial, falleció a los 81 años. Con más de seis décadas de trayectoria, dejó su huella en la radio, la prensa y la televisión. Su estilo incisivo y su inconfundible voz marcaron a generaciones de oyentes y lectores.

Voz emblemática Falleció el periodista Raúl "Bigote" Acosta

En Portada / Entre Ríos
Se pone en marcha el 25° Torneo Regional del Litoral

Este sábado dará inicio el Torneo Regional del Litoral, tradicional competencia anual organizada por las Uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos. Estudiantes y Rowing continúan en la elite; Tilcara en Segunda División y el Club Universitario de Concepción del Uruguay en la Tercera categoría.

Rugby Se pone en marcha el 25° Torneo Regional del Litoral