Un producto de:
Edición 2025

La Copa Santa Fe, cada vez más grande: este año habrá 12 disciplinas

Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.

 

28-03-2025 | 8:30 |

+1

Quedó oficialmente presentada la edición 2025 de la Copa Santa Fe. Foto: Gobierno de la Provincia


En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y con la presencia del propio gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la edición 2025 de una Copa Santa Fe que sin dudas será la más imponente de los últimos años en cantidad de disciplinas, deportistas e instituciones participantes.

Del emotivo acto también participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; Victoria Tejeda (ministra de Igualdad y Desarrollo Humano); Daniel Di Lena (vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social y Responsable de Lotería) y Flavia Padín (secretaria de Deportes).

De la presencia de autoridades representantes de las entidades deportivas hay que mencionar a la Unión Santafesina de Rugby (Esteban Gastaldi); Unión Rosarina de Rugby (Mauricio Catera); Básquet (Gabriel Darrás de la Asociación Santafesina de Básquetbol y Luis Rittiner, presidente del tribunal de disciplina de la Asociación Rosarina de Básquetbol); Fútbol: Carlos Lanzaro, presidente de la Federación Santafesina; Hockey: Patricio López (presidente de la Asociación Santafesina); Asociación de Hockey del Litoral (Alejandro Feuli); Voley (Fabián Bochatay); Handball (Gastón Albornoz); Triatlón (Claudio Arbizu); Maratón; Aguas Abiertas (Víctor Hugo Russo. presidente de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda); Golf (Norberto Gruffat, presidente de la Federación de Golf del Sur del Litoral); Natación (Yanina Primón, presidenta de la Federación Santafesina de Natación); Ciclismo (Luis Pieraccini, presidente); Atletismo (Juan Scarpín, presidente de la Federación Provincial de Atletismo).

Quedó oficialmente presentada la edición 2025 de la Copa Santa Fe.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Al marco colorido del deporte provincial lo completaron autoridades de las federaciones y asociaciones en representación de las siete disciplinas; dirigentes, deportistas, periodistas. También estuvieron personalidades del deporte de la provincia de Santa Fe.

Orgullo provincial

“Esta copa representa a toda una provincia unida por el deporte. La copa más linda. Cada vez más grande. Qué orgullosos nos pone nuestra Copa Santa Fe. Qué lindo es salir a todo el país, salir al mundo a contar que tenemos una copa que nos reúne a todos, en la sana práctica del deporte. Creciendo año a año. Juntos. Deportistas, directivos, clubes, instituciones y el incondicional acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe”, expresaron en la presentación oficial.

En el primer tramo de la presentación se recordó a los campeones de la edición 2024 con un emotivo y atractivo video de todas las disciplinas. Se recordó lo que es la filosofía de la copa: respeto, compañerismo, amistad, trabajo en equipo. “Jugamos, competimos, aprendemos y crecemos. ¡Cada vez más linda y cada vez más grande!”.

“Desde la Provincia de Santa Fe fomentamos el desarrollo de políticas públicas, orientadas a garantizar el acceso al deporte, a fortalecer las instituciones deportivas y a promover el desarrollo deportivo, la actividad física y recreativa en todo el territorio provincial como derechos de toda la ciudadanía. La Copa Santa Fe suma más deportistas incluyendo deportes para personas con capacidades diferentes”, aseguraron con responsabilidad y mucho orgullo.

Cada vez más deportes

En esta edición 2025, la iniciativa incluirá 12 disciplinas tanto femeninas como masculinas: fútbol, básquetbol, vóleibol, hockey, rugby, triatlón, handball, maratón, natación, ciclismo, golf y atletismo, con más de 150 instituciones deportivas involucradas en su desarrollo.

 

-Fútbol, la 8va edición masculina y la 5ta femenina.

-Básquetbol, la 6ta masculina y la 5ta femenina.

-Hockey, la 4ta masculina y la 6ta edición femenina.

-Vóleibol, con su 6ta edición en ambas ramas.

-Rugby, con sus 3ras respectivas ediciones.

-Triatlón, en su segunda edición masculina, femenina y paratriatlón en modalidad Super Sprint, Sprint y Standard.

-Handball, sumando su 2da edición femenina y masculina.

-La 2da. Maratón Copa Santa Fe.

Y las novedades de la Copa Santa Fe 2025, donde se suman ciclismo, golf, atletismo, natación en sus formatos de aguas abiertas, pileta y waterpolo.

La Copa Santa Fe 2025 se lanzó en la cuenta regresiva a los Juegos Suramericanos 2026, que se realizarán del 12 al 26 de septiembre del año que viene y que tendrán como sedes a las ciudades de Santa Fe, Rafaela y Rosario.

Presencias

Gisela Scaglia, vicegobernadora; Victoria Tejeda, ministra de Igualdad y Desarrollo Humano; Daniel Di Lena, vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social y Responsable de Lotería, y Flavia Padín, secretaria de Deportes, acompañaron al gobernador Pullaro. Fuerte presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Deportes Gobierno de la Provincia Copa Santa Fe Maximiliano Pullaro Lotería de Santa Fe 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Falleció el periodista Raúl "Bigote" Acosta

 El destacado periodista y escritor, activo colaborador de El Litoral y Mirador Provincial, falleció a los 81 años. Con más de seis décadas de trayectoria, dejó su huella en la radio, la prensa y la televisión. Su estilo incisivo y su inconfundible voz marcaron a generaciones de oyentes y lectores.

Voz emblemática Falleció el periodista Raúl "Bigote" Acosta

En Portada / Entre Ríos
Se pone en marcha el 25° Torneo Regional del Litoral

Este sábado dará inicio el Torneo Regional del Litoral, tradicional competencia anual organizada por las Uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos. Estudiantes y Rowing continúan en la elite; Tilcara en Segunda División y el Club Universitario de Concepción del Uruguay en la Tercera categoría.

Rugby Se pone en marcha el 25° Torneo Regional del Litoral