Un producto de:
Inversión de más de $ 2.000 millones

Se amplía la automatización del Laboratorio del Cemafe

 El Ministerio de Salud licitó la ampliación del sistema robótico-inteligente del Laboratorio del efector ubicado en la ciudad de Santa Fe, incorpora la automatización de análisis de microbiología y avanza en estudios de resistencia a los antibióticos.

28-03-2025 | 14:09 |

+1

La inversión se proyectó para la instalación de analizadores automáticos conectados entre sí, con módulos que automatizan la carga, preparación, análisis, recuperación y almacenamiento de las muestras Foto: Gentileza.


 La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, licitó la incorporación de un sistema que permitirá automatizar las operaciones del Laboratorio del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (CEMAFE) y la gestión de insumos para determinaciones bioquímicas, con servicio técnico, con un presupuesto oficial de $ 2.029.050.880. En el acto de apertura de sobres, que se realizó en el efector ubicado en la ciudad de Santa Fe, se conocieron 8 ofertas.

La inversión se proyectó para la instalación de analizadores automáticos conectados entre sí, con módulos que automatizan la carga, preparación, análisis, recuperación y almacenamiento de las muestras. La ampliación permitirá realizar análisis bacteriológicos -que se suman a los clínicos- y que, entre otros beneficios permitirá abordar una problemática mundial. En ese sentido, la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi precisó que “ayudará a enfrentar de manera eficiente la resistencia que desarrollan las bacterias a los antibióticos”, ya que los análisis permitirán encontrar el tratamiento más eficaz para tratar las infecciones.

Por otra parte, el proceso de automatización implica “volver a posicionar al Cemafe para dar una respuesta oportuna a la Red de Laboratorios y a los efectores de primer nivel, cuyas muestras llegan aquí. Es una decisión política de la Ministra de Salud, Silvia Ciancio; y de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, para potenciar esta lógica de trabajo en red”.

“Asimismo, tiene un impacto en el cuidado de nuestros profesionales, porque estos equipos automatizados son un diferencial y una respuesta de calidad; y en los usuarios, porque los estudios van a tener la misma calidad, sin importar si la persona se atiende en un centro de salud o en el propio Cemafe”, destacó la Secretaria.

La inversión se proyectó para la instalación de analizadores automáticos conectados entre sí, con módulos que automatizan la carga, preparación, análisis, recuperación y almacenamiento de las muestrasFoto: Gentileza.

 

Santa Fe invierte en salud

Por su parte, el secretario de Administración, Guillermo Álvarez, afirmó que “el Gobierno de la Provincia hace una inversión sin precedentes en salud pública” y señaló que “con esta licitación avanzamos en la automatización del laboratorio de Cemafe que cuando se inauguró se destacó por incorporar tecnología que casi no tenía comparación a nivel nacional y ahora sin dudas va a ser el más moderno de toda la provincia de Santa Fe, y probablemente uno de los más equipados de Argentina”.

Por eso, resaltó que “es motivo de orgullo que la provincia de Santa Fe siga invirtiendo en materia de salud pública, en este caso en relación a una problemática de salud a nivel mundial”.

El director de la Red Provincial de Laboratorios, Eduardo Anchart, precisó que “el Laboratorio de Cemafe contaba con la automatización parcial de los procesos de bioquímica clínica. Ahora vamos a sumar los procesos de microbiología y la modernización de lo existente. Esta licitación es un gran logro para la salud pública”.

El sistema de automatización estará conectado por una banda neumática de distribución y transporte de tubos de muestra hacia diferentes analizadores, optimizando las operaciones, volúmenes requeridos, tiempos de respuesta, velocidad final del proceso y la seguridad operativa; reduciendo las intervenciones del operador, variaciones injustificadas y errores.

También participaron del acto los subsecretarios de Gestión Territorial Centro Norte, Leonardo Martínez Dechiara; de Tercer Nivel, Patricia Morales; el director del Cemafe, Sebastián Calvet; la subdirectora, Natalia Anaya; y la coordinadora de la Red de Laboratorios de la provincia de Santa Fe, Viviana Mugna, entre otros.

Ofertas

Las ofertas que se presentaron son las siguientes:

Ianus S.A. , $ 63.976.000 

Roche , $ 1.415.743.864,92

Biodiagnóstico S.A. , $ 9.896.400

Droguería Sistema y Equipos para la Salud, $ 88.240.356

Totaro, $ 49.126.000

Ing. Andrés Ivern, $ 2.859.726.423,75

Distribuidora. Muller, $ 208.154.500

Siemmens, $ 2.013.114.066,50.

Algunas incluyen la cotización de todos los renglones establecidos en el pliego de licitación, mientras que otras solo cotizaron algunos de ellos, por lo que se llevará a cabo el análisis correspondiente para su adjudicación.


Temas: Actualidad salud Noticias Gobierno de Santa Fe Mirador Provincial Ministerio de Salud 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Falleció el periodista Raúl "Bigote" Acosta

 El destacado periodista y escritor, activo colaborador de El Litoral y Mirador Provincial, falleció a los 81 años. Con más de seis décadas de trayectoria, dejó su huella en la radio, la prensa y la televisión. Su estilo incisivo y su inconfundible voz marcaron a generaciones de oyentes y lectores.

Voz emblemática Falleció el periodista Raúl "Bigote" Acosta

En Portada / Entre Ríos
Se pone en marcha el 25° Torneo Regional del Litoral

Este sábado dará inicio el Torneo Regional del Litoral, tradicional competencia anual organizada por las Uniones de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos. Estudiantes y Rowing continúan en la elite; Tilcara en Segunda División y el Club Universitario de Concepción del Uruguay en la Tercera categoría.

Rugby Se pone en marcha el 25° Torneo Regional del Litoral