Un producto de:
Expansión

Coto, una empresa argentina que invierte en el país

Coto invertirá 25 millones de dólares en la planta frigorífica ex Fricop de Rosario. Con el objetivo de potenciar las sucursales de Coto Shanghai, Alemania, Chile y Dubai, la compañía modernizará las instalaciones del frigorífico a fin de incrementar la faena de 15 mil a 20.000 cabezas. El anuncio fue realizado por el presidente de la compañía, Alfredo Coto, luego de su visita por la planta frigorífica.
15-08-2019 | 19:05 |

Foto:Gentileza.
De esta manera, Coto sigue consolidando su liderazgo como uno de los faenadores y exportadores más importantes de carnes, pollos y cueros de la Argentina con el sello de calidad que lo caracteriza.

Habilitada para exportar a todos los destinos, con excepción de Estados Unidos, Fricop fue adquirida por Coto en 2018 sumándose a Famaba, la planta de última generación que la compañía tiene en La Matanza.

Esta adquisición significa no sólo un incremento de la participación de Coto en la faena vacuna argentina, sino también la continuidad de las cerca de 600 fuentes de trabajo con las que cuenta la planta y que se suman a los más de 19.000 empleados que trabajan en la empresa de retail.

Desde 1998, Coto se introdujo en la exportación de carne alcanzando un renombre internacional y posicionándose hoy como uno de los principales ganadores en la distribución de la cuota Hilton 2018/19. Actualmente la compañía tiene una de las faenas más grandes de Argentina exportando a la Unión Europea, China, Chile, Rusia, Brasil, Hong Kong, Emiratos y países africanos, entre otros destinos.

Sobre Coto
Coto, una compañía 100% argentina, cuenta con más de 120 sucursales y es líder en el mercado local. Siendo uno de los empleadores privados más importantes del país con poco más de 19.000 trabajadores, industrializa y exporta carnes, cueros y pollos al mundo.



Temas: EN RESUMEN 
Mirador Provincial en


+ Noticias

"Fábrica", el nuevo libro de poemas obreros

 A poco del comienzo de año el escritor sanlorencino Leonardo Berneri anunció a sus seguidores desde su Facebook que ya se imprimió su nuevo libro de poemas fabriles, al que llamó “Fábrica”, con la editorial Caburé.

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La Copa Túnel Subfluvial juega las revanchas

Siete de los ocho partidos de vuelta de Octavos de Final de la Copa Túnel Subfluvial donde se enfrentan representantes de la Liga Paranaense de Fútbol y Santafesina se disputarán este fin de semana. La mayoría de los equipos paranaenses llega con ventaja a la definición de las llaves.

Fútbol La Copa Túnel Subfluvial juega las revanchas

Recomendaciones ante la ola de calor

El desplazamiento de un anticiclón sobre el océano Atlántico permitirá el ingreso de una masa de aire cálida al territorio nacional, provocando una intensa ola de calor en Argentina. Producto de ese escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas extremas para los primeros días de febrero, con registros de hasta 42° en Entre Ríos.

Bienestar animal Recomendaciones ante la ola de calor