Un producto de:
Fue para el italiano

Alessio Occhipinti campeón de la 47º Maratón Santa Fe-Coronda

 Después de tres años de ausencia, este domingo tiene lugar una nueva edición de la emblemática competencia de aguas abiertas.

02-02-2025 | 19:04 |

+2

La llegada a Coronda de "La más linda del mundo", en su versión número 47. Foto: Fernando Nicola. Foto: Fernando Nicola.



 

La edición 47º de la Maratón Santa Fe - Coronda se disputó desde las 9:30 de la mañana de este domingo, luego de tres años en que no se llevó a cabo.


La emblemática competencia acuática de los 57 kilómetros, tuvo como punto de partida la Costanera Este de Santa Fe y de llegada la Costanera de Coronda.


Marcando un tiempo de 8 horas 47 minutos y 24 segundos, el italiano Alessio Occhipinti se alzó con el primer lugar de la “maratón más linda del mundo”.

Concluida la competencia acuática, la organización dio paso a la ceremonia de premiación. Las autoridades, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, felicitaron a los competidores e hicieron entrega de la premiación a los ganadores. En la categoría hombres y general, Alessio Occhipinti se alzó con el trofeo.

En el caso de las damas, Mayte Puca no pudo recibir el galardón ya que debió ser atendida por el equipo médico por precaución, luego del gran esfuerzo y la emoción tras lograr el primer puesto.

El italiano se quedó con la copa de "La más linda del mundo", en su versión número 47.Foto: Fernando Nicola.

 

Luego del acto, Occhipinti dialogó con los medios, ante quienes dijo sentirse todavía "muy emocionado". El italiano nacido en Roma relató que "después de la quinta hora en el agua me empecé a sentir muy bien y entró en mí la posibilidad de ganar la carrera". Señaló también que que "el río estaba muy bajo, la corriente no era fuerte y el agua se sentía muy caliente". Sin embargo, resaltó que "el apoyo de la gente me ha ayudado mucho para ganar". "Me he sentido como en casa", remató el campeón de la 47º edición de la Santa Fe-Coronda.

Por su parte, Farinango también dijo sentirse "muy contento" por la carrera realizada. El ecuatoriano comentó que "fue una competencia muy dura de inicio a fin, pero creo que la cabeza fue lo más importante el día de hoy". Y agregó: "Había momentos que ya me quería salir de la competencia, la cabeza ya no no me da el cuerpo tampoco, pero mi profesor me decía ‘dale, dale’ y también sentía a la gente que aplaudía.

El empuje y ese calor me dieron fuerzas para darle hasta el final y lograr el segundo puesto".

La llegada a Coronda de "La más linda del mundo", en su versión número 47.Foto: Fernando Nicola.

 

En damas

La barilochense Mayte Puca, se quedó con el primer puesto en la categoría damas tras nadar 9 horas 15 minutos y 18 segundos. En segundo lugar, llegó Romina Imwilkelried con un tiempo total de 9 horas 28 minutos y 25 segundos. El podio de mujeres lo completó la australiana Madisyn Armstrong, en 9 horas 33 minutos y 20 segundos.

Todos los resultados

1º ITA Alessio Occhipinti 8 horas 47 minutos y 24 segundos


2º ECU David Farinango 8h 56m 31 s


3º ARG Martín Carrizo 8h 56 m 31s


4º BRA Matheus Evangelista 9h 12m 13s


5º ARG Matías Díaz Hernández 9h 14m 54s


6º ARG Mayte Puca 9h 15m 18s (1º damas)


7º ARG Romina Imwilkelried 9h 28m 25s (2º damas)


8º AUS Madisyn Armstrong 9h 33m 20s (3º damas)


9º ARG Aquiles Balaudo 9h 34m 36s


10º ARG Érika Yenssen 9h 47m 35s (4º damas)


11º ARG Mariel Loyato 9h 52m 51s (5º damas)


12º CHI Mahina Valdivia 9h 55m 06s (6º damas)


13º ARG Tomás Rodríguez 10h 04m 43s


14º COL David Carrillo 10h 10m 54s


15º CHI Ignacio Valdés 10h 25m 20s


Abandono: Mateo Ramos Castro ECU - Giuseppe Ilario ITA

 

 


Temas: Actualidad Deportes Maratón Santa Fe Coronda Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Fábrica", el nuevo libro de poemas obreros

 A poco del comienzo de año el escritor sanlorencino Leonardo Berneri anunció a sus seguidores desde su Facebook que ya se imprimió su nuevo libro de poemas fabriles, al que llamó “Fábrica”, con la editorial Caburé.

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La Copa Túnel Subfluvial juega las revanchas

Siete de los ocho partidos de vuelta de Octavos de Final de la Copa Túnel Subfluvial donde se enfrentan representantes de la Liga Paranaense de Fútbol y Santafesina se disputarán este fin de semana. La mayoría de los equipos paranaenses llega con ventaja a la definición de las llaves.

Fútbol La Copa Túnel Subfluvial juega las revanchas

Recomendaciones ante la ola de calor

El desplazamiento de un anticiclón sobre el océano Atlántico permitirá el ingreso de una masa de aire cálida al territorio nacional, provocando una intensa ola de calor en Argentina. Producto de ese escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas extremas para los primeros días de febrero, con registros de hasta 42° en Entre Ríos.

Bienestar animal Recomendaciones ante la ola de calor