![](/um/fotos/339307_rosario_la_florida_2.jpg)
[email protected]
La mano de la avenida de la costanera que viene del sur cortada, personal de la GUM, Control Urbano, policías, Prefectura. La zona de la Rambla Cataluña y La Florida se habilitaron, aunque con grandes controles de distintas oficinas estatales. En la mañana del sábado, la cantidad de gente en esa área del norte de Rosario no era excesiva.
En la zona donde las lanchas llevan gente del otro lado del río Paraná, se controló el uso del barbijo, el distanciamiento entre grupos y la prohibición estricta del consumo de alcohol. De hecho, se pudieron observar latas de cervezas y botellas de vino dejadas por sus dueños en la zona de acceso a las embarcaciones para cruzar el afluente.
Además, personal del SIES estuvo de guardia al lado del destacamento policial ubicado sobre la avenida. El cuerpo médico estuvo atento a cualquier incidencia, como la picadura de una raya a una persona. Hecho que ocurrió este sábado. También hay equipamiento especial para detectar casos posibles de coronavirus.
Por otro lado, desde el jueves, el área paga de La Florida se habilitó con los controles sanitarios correspondientes. También el Club de Remeros Alberdi, en la misma zona, estuvo abierto. Allí se controló la temperatura y se hizo firmar una planilla a los asistentes al predio.
"Estamos en el operativo del embarcadero desde las 7.30 de la mañana armando seis filas para poder realizar mejor el control del uso del tapabocas y el distanciamiento de las personas", comentó a Mirador Rodolfo Acosta Gorosito, subsecretario de la Secretaría de Control y Convivencia local.
El funcionario confirmó que el viaje hacia la costa entrerriana es hasta las 15. La última embarcación sale del otro lado hacia Rosario a las 19.30. Se pueden llevar hasta un máximo de 1.000 personas por día por cada lancha a cada uno de los seis paradores habilitados. Prefectura Naval Argentina supervisa el traslado hacia el otro lado del río. Los controles se extenderán hasta el lunes 23 (día feriado) inclusive.
Emilse Ferrari, del SIES, comentó a este medio que trabajaron dos dotaciones de médicos y enfermeros, con un consultorio y un colectivo sanitario. Julio César Trottini, del mismo organismo, aseguró: "Este es un año particular con respecto a otros años. Nosotros contábamos sólo con consultorio y ahora se agrega el colectivo sanitario porque tenemos que tener un área limpia y un área sucia. Si viene algo sospechoso de Covid, se hace un triage (sistema de diagnóstico rápido) antes de ingresar a cualquiera de los dos consultorios. Si corresponde a algo sospechoso de covid, se atiende en un área; si es otra cosa, se atiende en el consultorio".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
![Grave episodio en el sur santafesino: intentaron apuñalar a un presidente comunal y a su hijo](/um/fotos/486586_miguel_torres_m.jpg)
Ocurrió en la localidad de Miguel Torres, en el domicilio del mandatario. El agresor quedó detenido.
Se investiga Grave episodio en el sur santafesino: intentaron apuñalar a un presidente comunal y a su hijo
![Horas decisivas para esclarecer la muerte de un hombre tras una pelea en un bar](/um/fotos/486588_sastre_crimen_reconstruccion_1_m.jpg)
A horas del veredicto del Tribunal, reconstruyeron el crimen que sacudió a la ciudad del centro oeste santafesino en 2022. Fue este lunes, por pedido de la defensa del detenido. En el pub céntrico donde ocurrió la pelea que desencadenó la muerte, se hicieron presentes abogados, el fiscal que atiende la causa y los jueces que presiden el Tribunal Pluripersonal.
Sastre Horas decisivas para esclarecer la muerte de un hombre tras una pelea en un bar
![Volcó un camión en ruta 18 y desparramó palos en la calzada](/um/fotos/486582_er_vuelco_camion_ruta_18_m.jpg)
Este lunes a la madrugada, aproximadamente a las 5, se registró un accidente en Ruta Nacional 18 -kilómetro 181-, jurisdicción de la comisaría de la localidad de Villa Clara.
Departamento Villaguay Volcó un camión en ruta 18 y desparramó palos en la calzada
![Aguas verdes: impactantes imágenes del embalse de la represa Salto Grande en Entre Ríos](/um/fotos/486579_er_carpincho_verde_m.jpg)
La floración algal invade la zona y tiñe las aguas de verde. Las postales son sorprendentes. El lago no puede ser disfrutado por bañistas y los animales del lugar sufren consecuencias. No hay respuesta oficial del gobierno de Rogelio Frigerio.