En el estadio del Club Atlético Sarmiento de Resistencia, Chaco, La Gurisa se impuso por puntos, en fallo unánime, sobre la pionera del pugilismo femenino en Argentina, la formoseña Marcela Eliana Acuña.
Con la base de una impecable preparación física, que le permitió verse rápida en sus movimientos de piernas y golpes, la pupila de Peteco Franco, que pesó 53,600 kilogramos, dominó con claridad durante la primera mitad de la pelea a La Tigresa, de 54,800 kilos.
Sin embargo, con experiencia y coraje, Acuña logró emparejar las acciones en los últimos cuatro rounds, llegando a conectar buenas manos cruzadas. No obstante, esto no sacó a la entrerriana de su plan de pelea, que apostaba al boxeo técnico, en la media y larga distancia.
Al sonar la campana final, el fallo de los jueces se hizo esperar más de la cuenta, lo cual generó incertidumbre en el recinto. Roberto Benítez y Javier Geido coincidieron en su tarjeta 97-93, mientras que Jesuán Letizia vio más pareja la pelea al fallar 95-94. Cuando el anunciador nombró a Dionicius como la ganadora del combate, ella y su equipo estallaron de alegría por el logro obtenido.
“Hoy soy tricampeona del mundo. Gracias Jesús, gracias Dios. Gracias Antonella Molina por ayudarme en mi preparación; gracias Peteco Franco; gracias César Munilla… somos campeones otra vez”, escribió La Gurisa, de 34 años, que elevó su récord a 35 triunfos (seis por nocaut) y cuatro derrotas. Anteriormente, ya había sido campeona Supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Pluma OMB.
Por su parte, Acuña, de 46 años, quedó con un palmarés de 51 victorias (20 antes del límite), nueve caídas (una por la vía rápida) y dos empates.
DERROTA DE AQUINO
En el semifondo de la velada, el paranaense Daniel Aquino (65,800 kilos, de récord 19 -14-, 14 -7-, 2), de 34 años, perdió por nocaut en el tercer asalto ante Fabián Maidana (66,400 kilos, de récord 19 -14-, 2), de 30 años.
En una pelea de desarrollo discreto, TNT Maidana fue menos a más y tumbó a Cainchi con un fuerte y preciso cross de derecha en el cierre de la tercera vuelta. El paranaense se levantó, pero el árbitro Leonardo Franco continuó su cuenta hasta llegar a 10 y, quizá apresuradamente, decretó el KO.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Bajo el sistema de Boleta Única, los santafesinos elegirán dos cuestiones importantes. Por un lado, convencionales para reformar la Constitución. Por otro, candidatos a concejales, presidentes comunales e intendentes, donde corresponda.
Elecciones en Santa Fe ¿Qué se vota el 13 de abril en la provincia?

Como en 2024, la propuesta organizada por el Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná llevó el nombre de Luis Sacha Almeida. El punto de partida fue la plaza 1° de Mayo y, luego de la caminata, se realizó una vigilia en el Monumento a los Caídos, en la Costanera.
Paraná Marcha de Antorchas en memoria de los Héroes de Malvinas

Luego de tres días desaparecido, este martes 1 de abril, a las 23.30, la mamá de Emiliano Urbani recibió el llamado más esperado, su hijo apareció sano y salvo.